jueves 12 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Evento

Vetanco participó en el Congreso Latinoamericano Avícola

En el marco del OVUM 2024, Vetanco brindó una charla sobre la necesidad de reducir el uso de antimicrobianos en la producción animal.

26 de diciembre de 2024 - 12:03

Uno de los compromisos asumidos por Vetanco y considerado como un tema de gran importancia, es necesidad de reducir el uso de antimicrobianos en la producción animal. Por esta razón, el tema fue abordado por el investigador Mariano Enrique Fernández-Miyakawa en el 28° Congreso Latinoamericano de Avicultura – OVUM 2024, realizado en Punta Del Este, Uruguay.

El Dr. Miyakawa es líder en Innovación y Desarrollo in Feed de Vetanco, y miembro del grupo de trabajo responsable de proyectos de investigación del laboratorio. Y OVUM es el congreso avícola más grande de Latinoamérica, consolidándose como un espacio relevante para el sector.

Desafío para la salud pública

En su charla en el panekl de Sanidad del congreso, Miyakawa destacó que la resistencia a los antimicrobianos (RAM) es uno de los mayores desafíos para la salud pública, suponiendo una amenaza no sólo para la salud humana y animal, sino también para el medio ambiente.

Además, destacó que varios factores contribuyen al agravamiento de la RAM, como el uso excesivo de antimicrobianos a escala global, conceptos erróneos y prácticas inadecuadas relacionadas con su uso, además del continuo crecimiento de la población mundial.

Según el investigador, los efectos de la RAM no se limitarán a la salud global, sino que también tendrán un impacto significativo en cuestiones sociales, comerciales y económicas.

Concientización

El gerente de Marketing Corporativo de Vetanco, Thiago Moreira Tejkowski, destacó la relevancia de discutir la reducción del uso de antimicrobianos. Incluso mencionó la Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (WAAM), una campaña global que se celebra anualmente del 18 al 25 de noviembre. Reconociendo la importancia de esta causa, Vetanco se ha involucrado activamente a través de acciones informativas en su cuenta de Instagram @vetancoargentina.

OVUM 2024 se llevó a cabo en nonviembre en el Centro de Convenciones Punta del Este, Uruguay. El congreso reunió a más de 3 mil participantes, un total de 200 empresas y 50 conferencias, consolidándose como un punto de encuentro indispensable para los principales actores de la industria avícola mundial.

FUENTE: Vetanco

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Anaplasmosis bovina. El MV Germán Cantón resaltó la importancia dedetectarla tempranamente.
Para el Consejo Veterinario, el Proyecto Pagano es inconstitucional y atenta contra el ejercicio profesional.
El clima invernal marcará el pulso de la producción y los cultivos.
Capacitar al personal mejora el manejo de los productos veterinarios.
Con grandes expectativas, llegan las II Jornadas deSanidad Bovina.

Te puede interesar