martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Evento

Vetanco, presente en el CAMEVET 2024

En CAMEVET se presentaron los requerimientos de registro de los productos veterinarios en toda la región. Vetanco participó de la mano de su equipo regulatorio.

4 de diciembre de 2024 - 15:09

Lima, Perú, fue la sede del XXIX Seminario sobre Armonización del Registro y Control de Medicamentos Veterinarios del Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios (CAMEVET). Vetanco fue parte de la delegación argentina que viajó para participar del evento.

Se trata de una reunión anual donde se encuentran los representantes de los servicios oficiales de control y registro de productos veterinarios con los representantes de la industria veterinaria, de los países de América.

El objetivo es discutir temas de interés común y generar documentos guías, que establezcan lineamientos armonizados para los requerimientos de registro de los productos veterinarios en toda la región.

Como todos los años, Vetanco participó de la mano de su equipo regulatorio: el MV Guillermo Trentalance, director Técnico; la MV Verónica Pinto, responsable del área de Asuntos Regulatorios; la Farm. Andrea Fraga, responsable de Desarrollo Farmacéutico e Innovación, todos ellos de la casa matriz en la Argentina; y la MV Thalita Malta, responsable técnica y coordinadora de Asuntos Regulatorios y Calidad de Vetanco do Brasil.

Presentación de guías

Cabe mencionar que Vetanco, como miembro de la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE), participa en varios grupos de trabajo y, en esta ocasión, presentó los avances en la Guía de Estudios de Estabilidad Complementarios. También participó en la reunión del grupo de trabajo de la Guía de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).

Participación en el grupo de trabajo en Buenas Prácticas de Manufactura.jpeg

Otros documentos importantes que se encuentran en proceso de armonización y revisión en este encuentro fueron: la Guía de Rotulado de productos veterinarios, la Guía de Pruebas de eficacia para registro de antiparasitarios internos y externos en pequeños animales y la Guía de Pruebas de eficacia para registro de antiparasitarios internos para rumiantes y porcinos, entre otros.

Adicionalmente, el Seminario puso especial foco en la discusión de temas fundamentales como la Resistencia a antimicrobianos y a antiparasitarios.

Sobre CAMEVET

El Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios es un proyecto regional que tiene como finalidad facilitar la armonización de normas, registros y controles de medicamentos veterinarios entre los países miembros.

Actualmente, se encuentran en la elaboración de distintos documentos de trabajo con temáticas que van desde la inspección de BPM para elaboración de productos farmacológicos, bioinsumos, registro de medicamentos con Cannabis, autorización de exportación, residuos, entre otros.

FUENTE: Vetanco

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El brote de Carbunclo se detectó en el noreste de La Pampa, el cuarto en la zona.
A través de FeVA, los veterinarios dicen basta a las agresiones y falsas acusaciones. video
Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.
Las exportaciones están restringidas por un brote detectado en búfalos de agua cerca de Berlín.
Garrapatas. La especie Amblyomma sculptum tiene un collar amarillo en el lomo.

Te puede interesar