martes 28 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tendencias

Productos veterinarios: ¿Hacia dónde va el mercado?

Un informe revela las principales estadísticas de la situación actual y futura para el segmento de productos veterinarios de animales de compañía.

Por Redacción de MOTIVAR 14 de junio de 2023 - 15:48

Frente a la caída en ventas de unidades en este segmento durante los últimos tiempos en nuestro país, compartimos datos estadísticos del sector de productos veterinarios ligados a los animales de compañía a nivel global, con el fin de ratificar la mirada positiva a largo plazo de la actividad. Para ello, tomamos de base el último informe generado por HealthforAnimals, entidad que representa a los fabricantes de productos farmacéuticos veterinarios en todo el mundo, con estadísticas, hechos y tendencias del estado mundial del cuidado de mascotas

Tendencias globales

“Es probable que haya más de mil millones de mascotas en todo el mundo”, asegura el relevamiento, dejando en claro también que las familias de los Estados Unidos, Brasil, la Unión Europea y China representan más de 500 millones de perros y gatos. Y refuerza: “Se estima que más de la mitad del mundo tiene una mascota en la casa”.

Asimismo, la investigación valida que la tenencia de mascotas está aumentando a nivel mundial, particularmente en los hogares millennials, que tienden a ser familias más pequeñas y tienen hijos más tarde en la vida.

“Ha habido un gran cambio en la cultura de la propiedad de mascotas, y esto también ocurrirá en los mercados emergentes: Sudeste / Sur de Asia, Asia Central, África Subsahariana, Europa del Este”, asegura Shane Ryan, ex presidente de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales.

A nivel global, uno de cada cuatro perros no está vacunado con los refuerzos regulares recomendados. A nivel global, uno de cada cuatro perros no está vacunado con los refuerzos regulares recomendados.

La salud de las mascotas

Las mascotas viven más que nunca.

Y eso queda reflejado en que la expectativa de vida aumentó hasta en un 230% para estos animales en algunos países. Obviamente, esto está ligado a mayores niveles de vacunación, atención veterinaria y una mayor conciencia de las necesidades de perros y gatos.

Si bien es cierto que los dueños de mascotas están invirtiendo más en cuidado que nunca y el de los seguros es un segmento en crecimiento, los datos son escasos en muchos mercados para los niveles de vacunación.

grafico 5.jpg

Casi 1 de cada 4 perros (23%) no está vacunado con refuerzos regulares.

El 39% de los gatos no reciben vacunas de refuerzo regulares.

Los propietarios dijeron que una de las principales razones por las que no se vacunaba era que “no es necesario”.

Además, las pulgas, garrapatas y gusanos siguen siendo un problema común y continuo para muchas mascotas:

El 85% de los parques para perros visitados en las ciudades metropolitanas de Estados Unidos tuvieron al menos un perro con prueba positiva para parásitos intestinales. En general, el 20% de los perros examinados en los parques dieron positivo.

La esperanza de vida de los perros se ha duplicado en las últimas 4 décadas, y los gatos domésticos ahora viven el doble que sus contrapartes salvajes.

¿Cuánto gastan las personas en sus perros y gatos?

La industria de las mascotas es un importante sector mundial.

Solo en Estados Unidos, los dueños de mascotas gastaron U$S 123,600 millones en 2021, de los cuales U$S 34,300 millones se destinaron a atención y productos veterinarios (sin incluir medicamentos de venta libre).

En Australia, se gastaron 30.700 millones de dólares australianos en perros y gatos en 2021, y la mayor parte del gasto se destinó a alimentos, servicios veterinarios y productos sanitarios.

El gasto específico en atención veterinaria también está creciendo junto con el sector en general.

En el Reino Unido, el gasto anual en servicios veterinarios y para mascotas aumentó de 2.600 millones de libras esterlinas en 2015 a 4.000 millones de libras esterlinas en 2021, un aumento del 54% en solo seis años.

Desafíos

En los Estados Unidos, una encuesta de dueños de mascotas reveló que solo aproximadamente el 40% de los dueños de perros y gatos visitan al veterinario una vez al año. Las asociaciones veterinarias recomiendan que todos los animales vean a un veterinario con regularidad (anualmente o más), por lo que existe una oportunidad para mayores inversiones en atención veterinaria en muchas áreas.

Sin embargo, muchas mascotas, a veces más del 50%, aún no visitan a un veterinario anualmente como se indica en las encuestas a los propietarios.

Datos recientes del Instituto de Investigación del Vínculo Humano-Animal (HABRI) muestran que puede haber una oportunidad para abordar este problema mediante una mejor comunicación con los propietarios: cuando los dueños entienden mejor el vínculo humano-animal, es más probable que cuiden mejor a su mascota, la lleven al veterinario con regularidad, etc.

grafico 3.jpg

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Analizan medidas frente a a encefalomielitis equina.  video

Las Más Leídas

La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.
Tecnovax comenzó a producir vacuna contra la encefalomielitis equina. Se esperan 300 mil dosis en dos semanas.   
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video
En el marco de CIVA 2023, Luciano Aba y Guadalupe Varelli, de MOTIVAR, entrevistaron al vicepresidente de Senasa, Rodolfo Acerbi,  la directora nacional de Sanidad Animal, Ximena Melón, y Gisela Papaleo, directora de Productos Veterinarios. video

Te puede interesar