sábado 12 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Institucional

Primer Plenario de Entes Sanitarios de Colegios y Consejos Veterinarios

Participaron referentes veterinarios de todo el país, del Senasa y de la provincia de Buenos Aires. Se abordó la comercialización y uso de zooterápicos.

29 de noviembre de 2024 - 12:24

Con una gran convocatoria, se realizó ayer el Primer Plenario de Entes Sanitarios de Colegios y Consejos Veterinarios (CABA) del país con el objetivo de compartir experiencias vinculadas a la comercialización y uso profesional de zooterápicos.

El encuentro, celebrado en la sede del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios, contó con la presencia de representantes de los Colegios y Consejos Veterinarios de las provincias de Catamarca, Chaco, Entre Ríos, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Córdoba, Santiago del Estero, Mendoza, Santa Fe, Tierra del Fuego, Tucumán y por supuesto del Colegio de Buenos Aires, promotor del encuentro, y de CABA, que prestó sus renovadas instalaciones para su realización.

43c99042-376b-4773-bb5f-c4e30683720a.jpg

En representación de Senasa, estuvo presente la MV Andrea Ibañez, directora de Productos Veterinarios, junto a siete coordinadores regionales, que gestionaron grupos de trabajo para poder relevar y acercarse a las necesidades y particularidades de la problemática de la venta de zooterápicos por fuera de los canales oficiales en cada zona del país.

También participaron con un resumen de gestión y normativa el MV Guillermo Cotter, director de Auditoría Agroalimentaria y la directora provincial de Fiscalización Agropecuaria, Alimentaria y de los Recursos Naturales del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Dra. Marina De Sousa.

50cc9111-5a51-4915-9cc3-e5a6831d0a09.jpg

Declaración y compromiso

El CVPBA informó que, en el marco del plenario, se firmó un Documento Declarativo donde se dejaron asentados los siguientes principios:

  • Que el propósito de sus acciones tenderá a que la comunidad utilice zooterápicos con la supervisión de un asesor técnico veterinario, desalentando así la utilización de canales marginales.
  • Que el propósito profesional de los matriculados que nuclea será evitar la resistencia antimicrobiana y parasitaria, velar por la inocuidad y seguridad Alimentaria , y contribuir a una producción sustentable con cuidado del medio ambiente, ejes que definitiva no son otra cosa que desempeñar el rol como veterinarios bajo el paradigma de Una Salud.
  • Que a futuro se buscará continuar trabajando de forma conjunta y alentando a los organismos correspondientes para contar con las herramientas necesarias para el cumplimiento de su rol: la receta veterinaria electrónica, la trazabilidad de los zooterápicos, y la responsabilidad y compromiso del profesional veterinario.
  • En el plenario, se reafirmó "la importancia del trabajo conjunto y articulado con los organismos en pos de un mayor control de la cadena de comercialización de productos de exclusivo uso veterinario en resguardo de la salud de la población, los animales y el medio ambiente".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El informe del INTAmuestra que, expresado en kilos de novillo o trigo, la inversión ha fluctuado.
Fiebre aftosa. Temen que la emergencia sanitaria se transforme en un problema de salud pública. video
Fatro Von Franken aborda la lechería del futuro con un espacio de actualización técnica y estratégica.
El Colegio de Veterinarios de Córdoba se prepara para celebrar dos asambleas clave.
El Senasa buscafortalecer las capacidades técnicas de los veterinarios.

Te puede interesar