El Goldencenter de Parque Norte, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es la sede del evento más grande de la industria veterinaria de pequeños animales de Argentina. Se trata de las 34° Jornadas Veterinarias Intermédica las cuales recibieron a más de 2000 veterinarios de todo el país, algunos de Uruguay y Paraguay.
Con más de 15 disertantes internacionales y 60 horas de educación continua, esta nueva edición superó las expectativas de sus organizadores quienes dividieron el evento en 7 salas simultáneas sobre medicina interna, manejo del dolor, cardiología, experiencias, dermatología, cirugía y neurología.
Las temáticas variaron entre medicina felina, dermatología, cardiología, tejidos blandos, anestesia, dolor, gastroenterología, enfermedades infecciosas, etiología, ortopedia, entre otros temas.
“Si no fuera por los veterinarios, no estaríamos acá”
Más allá de la formación, el evento también fue un espacio para celebrar. Como es habitual, el cierre de ayer se llevó a cabo con una fiesta exclusiva, para agasajar a todos los veterinarios quienes disfrutaron cantando todos juntos con el show de La Mosca.
Por su parte, Eduardo Modyeievsky, organizador del evento, celebró cómo salió el evento y destacó la felicidad de todo la industria en esta nueva edición.
“Nosotros estamos super contentos, los veterinarios están muy felices. Realmente tuvimos 2 días a pura fiesta, con charlas, presentaciones, las empresas se jugaron con los sorteos y la gente lo disfrutó mucho. Como siempre decimos, este evento lo hace Intermédica, las empresas y los veterinarios que, si no fuera por ellos, no estaríamos acá”.
Presentes en las Jornadas Veterinarias
MOTIVAR y Mi Negocio Veterinario estuvieron presentes en esta edición de las Jornadas Veterinarias donde se destacó la inversión de la industria veterinaria, la innovación en los stands, múltiples lanzamientos de los laboratorios y muchos sorteos.
En ese marco, Luciano Aba, editor de MOTIVAR y Mi Negocio Veterinario, brindó una serie de charlas en el stand de Zoetis sobre cómo vender productos veterinarios de elite. Más de 80 veterinarios fueron parte de esta propuesta donde Luciano compartió herramientas prácticas y sencillas sobre cómo vender productos innovadores, como por ejemplo Librela. Además, habló de la comunicación efectiva y del concepto de adherencia al tratamiento.
Lanzamientos de los laboratorios
Las propuestas de las Jornadas Veterinarias se destacaron también por su exposición comercial, donde las principales empresas del sector se encuentran presentando innovaciones, servicios y lanzamientos.
Dentro de las presentaciones, Zoetis lanzó Librela para la línea dolor; la nueva imagen para su línea de pequeños animales del laboratorio Biogénesis Bagó; antiparasitarios como Cidar que acaba de lanzar el laboratorio König, línea nutrición y pregabalina como Bechlab
Intermédica (2).jpeg
El evento se desarrolló en 7 salas simultáneas sobre medicina interna, manejo del dolor, cardiología, experiencias, dermatología, cirugía y neurología.
Por su parte, desde Brouwer llegaron a Intermédica con su último lanzamiento Power Gold 1 mes. Además, están auspiciando una sala de dermatología con dos disertantes internacionales como son Lisandro de Reynes y Daniel Combarros quienes hicieron foco en todas las patologías interesantes de la especialidad y en último lanzamiento de la línea que es el Ocladerm que acompaña a la línea dermatológica.
Por otro lado, Richmond llevó puntualmente la línea anestésica que es una línea fuerte del laboratorio, un poco de los productos estrellas que fueron innovadores por el desarrollo propio que tiene el laboratorio como son Isoflurano, Ineltano, Detor que es medetodimina, Propovet y Yohimbine que es un inhibidor alfa 2.
También llegaron con la línea dolor que es muy completa y cuentan desde Tramadol en formato inyectable o comprimidos, Nalbufina, meloxicam más vitamina B12 que es Oxicam. Es una línea super importante que complemente la anestésica.
Además, presentaron parte de la línea dermocosmética que es la línea Dermapet fundamentalmente con los productos antisepsia y anticeborrea.
Intermédica (8).jpeg
Las principales empresas del sector presentaron innovaciones, servicios y lanzamientos.
En el caso de Over, llevaron uno de sus últimos lanzamientos A.V.o, un producto antiemético bajo del dolor al momento de la aplicación inyectable.
Labyes innovó y 15 minutos antes de cada charla, el laboratorio hizo vivir a los participantes una experiencia inversiva de teatro ciego de situaciones cotidianas veterinarias.
Biogénesis Bagó amplía su portfolio en la línea Pets con un nuevo antiparasitario externo Bagogard 4 y Bagogard Fel.
En el caso de Boehringer Ingelheim, completó su línea para felinos y presentó una solución innovadora y específica para la prevención y el tratamiento de la enfermedad renal crónica (ERC) en gatos. Semintra controla los signos clínicos de la ERC, ayudando a reducir la progresión de la enfermedad y contribuyendo al bienestar general de los gatos afectados. Para esta presentación, el laboratorio realizó una mesa redonda con más de 20 veterinarios especialistas en nefrología de todo el país que conversaron con el MV mexicano Javier del Ángel Caraza.
Por último, Royal Canin brindó una charla sobre innovación en la salud digestiva y Chemovet llevó a 7 oncólogos los cuales están asesorando a veterinarios en su área.