König es una empresa nacional con vigencia en el mercado desde hace más de 40 años. Presente en casi todos los países de la región, tiene su sede central en Argentina, y filiales en Uruguay, Brasil y España. Desde allí se planifican, organizan y ejecutan operaciones técnico-comerciales para Latinoamérica y Europa. A cargo del Directorio encabezado por el Dr. Humberto Taroni, emplea a más de 200 personas en Argentina, y alcanzó una facturación en 2023 de U$S 34 millones a nivel grupo. Para 2024, proyecta un crecimiento de +4% en volumen.
El laboratorio se especializa en el desarrollo de productos veterinarios tanto farmacéuticos como nutracéuticos, enfocados al cuidado de la salud de animales de producción, animales de compañía y equinos como sus tres líneas de negocio.
El proyecto de su último lanzamiento, Dardox, tuvo una duración de 5 años, con una inversión de alrededor de U$S386 mil. Con esta innovación, König espera hacia fin de año alcanzar una facturación cercana a los U$S 1.500.000.
El flagelo de la sarna
La sarna bovina, junto con la garrapata, caunsan pérdidas en Latinoamérica estimadas en alrededor de U$S 23 billones. El nuevo producto de König, que alcanza un nivel de 100% de eficacia como sarnicida y garrapaticida, viene a dar alivio a los productores, que precisamente esperaban el lanzamiento a un nuevo producto efectivo para combatir este flagelo que se viene agravando con el aumento de la resistencia de los parásitos a las drogas existentes.
Leer más >> König lanzó el primer pour on sarnicida, garrapaticida y piojicida del mercado
“Hasta ahora, no existían en el mercado productos sarnicidas en pour on (sistema de aplicación tópica), los cuales otorgan mayor seguridad y eficiencia a la hora de su administración para el control y tratamiento de esta patología”, comentó el MV Fernando Iparraguirre, asesor técnico de animales de producción de laboratorios König.
“Para su aprobación por parte de Senasa y posterior comercialización, se exige, a través de rigurosos ensayos, una eficacia del 100% del producto 15 días después de su aplicación y Dardox alcanzó esos estándares satisfactoriamente”, agregó el ejecutivo.
Historia de König
Los inicios del laboratorio se remontan a la década del '40, cuando el Dr. Otto Andreas König procedente de Viena, Austria, llega a la localidad de Avellaneda, uno de los polos petroquímicos más grandes de Latinoamérica por entoncees. Es ahí donde el Dr. König instala una pequeña fábrica de productos químicos farmacéuticos que vendía directamente a los comercios de la zona.
Utilizando los conocimientos que traía de Europa, fue creando fórmulas y procesos para la fabricación de diferentes productos, pero fue recién en la década del 50’ que el Dr. Knig vislumbra la oportunidad de desarrollar productos para la salud animal. La Argentina de esos tiempos ya era uno de los mayores productores de carne y principal exportador mundial pero la industria veterinaria local recién comenzaba.
König Laboratorio Uruguay GMP
A finales de la década del 60’ se funda Laboratorios Knig S.A. y en 1972 consigue su primer registro con el líquido pulguicida y garrapaticida Tea 327. Luego productos como Basken, primer antiparasitario interno de amplio espectro registrado en la Argentina, Bactrovet Plata AM, primer curabichera plata del mundo o Glypondin, primer suplemento de cobre, logran apuntalar el éxito de la compañía.
Visión global
Ya a finales de la década del 70’ la dirección de la compañía pasa a manos del Dr. Humberto Taroni, yerno del Dr. Otto Knig, que con una visión más global del negocio funda las filiales de Brasil y Uruguay, dando a la organización un perfil internacional. Respetando los valores de innovación, calidad y servicio que desde el comienzo fueron los pilares del laboratorio, el Dr. Taroni logra instalar la empresa en toda Latinoamérica.
König mantiene estrechas relaciones en diversos países con universidades, institutos gubernamentales y privados con los que posee convenios de complementación en investigación científica tecnológica que contribuyen al desarrollo de nuevos fármacos.
A lo largo de su historia, el laboratorio ha desarrollado la síntesis de muchos principios activos, algunos de los cuales se utilizan actualmente para sus productos. Actualmente cuenta con 5 plantas productivas en la Región: 2 en Argentina, 1 en Uruguay y 2 en Brasil, desde las cuales abastece a todos los mercados.
FUENTE: König