sábado 19 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inauguración

Paraguay se expande en genética bovina

Con tecnología de punta, la Fundación IDEAGRO inauguró el Instituto de Biotecnología Animal y Genética Bovina, que podrá del foco en la reproducción bovina.

26 de noviembre de 2024 - 16:00

En el marco del Congreso ICBA sobre Reproducción y Genética Bovina, el pasado 16 de noviembre se inauguró el Instituto Chaqueño de Biotecnología Animal (ICBA). Con la presencia de autoridades nacionales y regionales, dicha celebración se realizó en el predio de la Fundación IDEAGRO.

Participaron del acto inaugural el viceministro de la Ganadería, Dr. Marcelo González, el Presidente del SENACSA, Dr. José Carlos Martín Camperchioli, el Gobernador de Boquerón, Sr. Harold Bergen, así como el Presidente de la FECOPROD, Ing. Alfred Fast y en Dr. Hans Bartel en representación de Concapar.

Tecnología de punta

El ICBA es una iniciativa de los servicios agropecuarios de las cooperativas Chortitzer, Fernheim y Neuland y tiene como objetivo principal dedicarse a las diferentes actividades de la reproducción bovina y biotecnologías reproductivas.

Cuenta con un laboratorio de colecta y procesamiento de semen bovino de última generación y con una capacidad física en sus instalaciones total para 130 toros, equipada con todo el confort y bienestar que necesitan los animales.

ICBA 2.jpg
El ICBA cuenta con un laboratorio de colecta y procesamiento de semen bovino de última generación.

El ICBA cuenta con un laboratorio de colecta y procesamiento de semen bovino de última generación.

Inauguración oficial

El evento comenzó con las palabras del presidente de la Fundación IDEAGRO, Ing. Agr. Maiko Doerksen y el gerente general de la Fundación, Lic. MBA Norbert Dueck, quien presentó el proyecto ICBA. La presentación fue ilustrada con un video institucional.

Por su parte, Wilfried Dück, presidente de la asociación Fernheim, dirigió las palabras al público, en representación de las Cooperativas fundadoras.

Otro punto a resaltar, fue la entrega de la Resolución que habilita al laboratorio para la exportación de semen bovino y la entrega de placa por parte del Diputado Departamental de Boquerón, Sr. Francisco Petersen. También se entregó un cuadro realizado por el artista chaqueño Bennie Peters, al presidente de la Fundación IDEAGRO, Maiko Doerksen.

Tras el corte de cintas, las autoridades presentes hicieron un recorrido guiado por el Gerente del ICBA, Dr. Ferdinand Froese. En este marco, Norbert Dueck auguró que el ICBA "se convertirá en un referente en el sector y juntos vamos a poner en alto la genética paraguaya en el mundo.”

Desde la fundación dieron por inaugurado y puesto en marcha el proyecto, "plantando de esa forma la semilla para el crecimiento del ámbito de la genética y la reproducción bovina en el Chaco y en todo el territorio nacional. Conscientes que gran parte de la economía del país, descansa sobre nuestros hombros, estamos comprometidos a seguir avanzando hacia un futuro que genera un impacto positivo tanto a nivel nacional como internacional”.

FUENTE: IDEAGRO

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. La primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en el centro y litoral del país.visibility 
Planificar: selecconar objetivos de la veterinaria y definir cómo alcanzarlos.
Confirmaron un nuevo caso positivo de rabia en un murciélago hallado muerto en una vivienda de la ciudad de Luján.
Uruguay mantiene un estatus internacional como país libre de fiebre aftosa con vacunación.
Aujeszky. La bioseguridad se presenta como una herramienta clave.

Te puede interesar