Según aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni, el Gobierno de Javier Milei modificará la normativa para que se pueda importar y aplicar en la Argentina la vacuna bivalente contra la fiebre aftosa para el ganado bovino.
Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAsí lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni. De esta manera, Tecnovax se puede sumar a la lista de oferentes del producto.
Según aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni, el Gobierno de Javier Milei modificará la normativa para que se pueda importar y aplicar en la Argentina la vacuna bivalente contra la fiebre aftosa para el ganado bovino.
“Se tomó la decisión de modificar la vacuna aftosa para ganado bovino, para que pase de tetravalente a bivalente, un beneficio para 200.000 productores ganaderos, que no van a depender del pedido de un solo laboratorio, sino de múltiples, que le van a ofrecer la vacuna y ahorrar, tener un costo muchísimo menor”, sostuvo Adorni en su conferencia de prensa.
“En la Argentina hay cerca de 54 millones de cabezas de ganado bovino, a las que se les aplican dos vacunas a cada una por año. Por lo tanto, cuando hablamos de quitarle peso al productor, estamos hablando de un negocio de 110 millones de dosis por año, una cifra significativa”, comentó.
De esta manera, el laboratorio veterinario Tecnovax podría avanzar en su propuesta de importar 15 millones de dosis desde Brasil.
Sin embargo, aún el Senasa no se manifestó abiertamente sobre esto, ni emitió una Resolución con fundamentos técnicos respecto del anuncio de Manuel Adorni. El tema de la composición de la vacuna contra la fiebre aftosa había estado siendo analizado ayer en una reunión entre representantes oficiales y los laboratorios involucrados.