Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE Las nuevas tecnologías continúan potenciando el desarrollo productivo de la industria porcina, y en este contexto MSD Salud Animal presentó en Argentina el dispositivo intradérmico y sin agujas IDAL®, un método de vacunación para cerdos que proporciona una aplicación segura, fácil y rápida.
Desde el laboratorio señalaron que “IDAL es mucho más que un portafolio de vacunas o un programa de dispositivos de vacunación, es una mentalidad diferente a la gestión de la vacunación, que no solo aborda el bienestar y la productividad de los animales y los trabajadores, sino también la rentabilidad a más largo plazo y la sustentabilidad.”
La tecnología, que cuenta con más de 20 años de experiencia en otros países del mundo, es utilizada por las más grandes empresas productoras de cerdos, que han comprobado los beneficios que aporta la vacunación intradérmica con IDAL.
En su presentación, la compañía destacó algunos de sus beneficios:
Felipe Ibáñez, director de la Unidad de Negocios de Porcicultura de MSD Salud Animal Región Sur, explicó: “Uno de los pilares fundamentales del bienestar animal en los sistemas de producción es la aplicación de las 3S en el manejo del dolor: Suprimir, Sustituir y Suavizar. Al sustituir las agujas y depositar la vacuna en la dermis, se genera menor daño del tejido, se reduce las dosis y se reduce la percepción del dolor por parte del animal”.
Además, agregó que “la vacunación intradérmica no afecta a la actividad general, ni al comportamiento social o exploratorio de los lechones tras la inyección. Los lechones vacunados intradérmicamente con el dispositivo IDAL®, permanecieron menos tiempo tumbados y más tiempo lactando tras la vacunación que los vacunados intramuscularmente”.
Fuente: MSD Salud Animal