martes 28 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
SE CONVERTIRÁ ASÍ EN EL QUINTO JUGADOR MÁS GRANDE DEL MERCADO VETERINARIO LOCAL

Es oficial: Ceva compró Zoovet

La firma de origen francés anunció la adquisición de las empresas argentinas Zoovet y Biotecnofe, ambas con plantas propias, radicadas en la provincia de Santa Fe.

1 de diciembre de 2022 - 00:51

Ceva Santé Animale (Ceva) anunció la adquisición de las empresas argentinas Zoovet y Biotecnofe.
Estas adquisiciones estratégicas le darán a Ceva acceso a un campus de biotecnología de última generación con sede en Santa Fe, Argentina. Con 200 expertos y una estrecha colaboración con la Universidad Nacional del Litoral, se fortalecerán las actividades de Ceva en América Latina para apoyar la innovación farmacéutica, especialmente para rumiantes.
Como resultado, Ceva se convertirá en el 5º jugador más grande de Argentina, con 250 empleados y una facturación esperada de 35 millones de euros.

“Esta adquisición estratégica nos ayudará a aumentar nuestra presencia en América Latina”, Marc Prikazsky – Ceva Santé Animale.

“Esta adquisición estratégica nos ayudará a aumentar nuestra presencia en América Latina, una de las principales regiones productoras de proteína animal del mundo. En Ceva, estamos comprometidos con aportar soluciones que ayuden a los ganaderos a mantener la salud de sus animales. Este es el sentido del trabajo de Zoovet y Biotecnofe, con una reconocida trayectoria como campus biotecnológico. Ser innovador no es solo optimizar productos, también es encontrar nuevas maneras de crear un impacto positivo para nuestra sociedad y nuestro planeta”. dijo Marc Prikazsky, presidente y director ejecutivo de Ceva Santé Animale.
Esta doble adquisición va en consonancia con la visión de Ceva “juntos, más allá de la salud animal” y permitirá a la compañía acelerar su trabajo de investigación, particularmente en biotecnología, para satisfacer las necesidades y los desafíos de los productores ganaderos.
Para esta adquisición estratégica, Ceva eligió empresas familiares que comparten valores comunes en torno al concepto One Health: “En Zoovet y Biotecnofe estamos comprometidos con el cuidado de las personas y los animales. Al igual que en Ceva, estamos convencidos que ambos están íntimamente vinculados. Somos fuertes defensores del concepto One Health, por eso, en los últimos años, hemos puesto toda nuestra energía en investigar y desarrollar productos farmacéuticos que respondan a las necesidades y retos de los ganaderos para seguir alimentando nuestro planeta de forma cualitativa y sostenible. Estamos convencidos que Ceva continuará con esta tradición y esperamos ver los impactos positivos que produzca”, afirmó Enrique Ariotti, fundador y presidente de Zoovet y Biotecnofe.

Fuente: Ceva Santé Animale.

AGRADECIMIENTOS

“Comienza una nueva etapa”

Tras un largo proceso de negociación, hemos acordado transferir las acciones de Zoovet y Biotecnofé a la multinacional Ceva Santé Animale.

Todos los accionistas salientes, invertiremos en esta gran empresa, acompañando a su nueva gran filial argentina, confiados en su crecimiento, permanencia y dando trabajo de calidad en nuestra región.
Quiero agradecer a mi familia (Gaby, Julieta, Ignacio y Santiago); a mi querido Daniel “Nani” Della Schiava y su familia, quienes confiaron y se sumaron a este proyecto, aun cuando Zoovet, no había dado ni un fruto…

Ariotti. Nuevo rol.

A los mejores trabajadores y colaboradores que una empresa puede tener. Y a los Dres. Claudio Prieto y Diego Fontana felicitaciones por los logros científicos, por confiar en Zoovet como su socio estratégico. Y por seguir en este nuevo camino. Y mi agradecimiento a todas esas personas que se cruzaron en mi camino, que de alguna forma aportaron para que este proyecto se lleve a cabo, asesores externos, periodistas, empresarios del rubro, amigos y todos esos que en su interior saben que con su palmada formaron parte.
Ahora comienza para mí la etapa de asesor y nexo, teniendo como objetivo lograr el mejor acople y concretar los proyectos en curso, más todo lo nuevo que tenga Ceva en carpeta.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.
Tecnovax comenzó a producir vacuna contra la encefalomielitis equina. Se esperan 300 mil dosis en dos semanas.   
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video
En el marco de CIVA 2023, Luciano Aba y Guadalupe Varelli, de MOTIVAR, entrevistaron al vicepresidente de Senasa, Rodolfo Acerbi,  la directora nacional de Sanidad Animal, Ximena Melón, y Gisela Papaleo, directora de Productos Veterinarios. video

Te puede interesar