sábado 02 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
SIGUEN LAS ADQUISICIONES DEL LABORATORIO ARGENTINO

Biogénesis Bagó suma la línea de reproducción de Hipra

De este modo, ingresará a Europa y llegará a 30 nuevos países, consolidando su presencia en Medio Oriente, norte de África, Asia y Latinoamérica.

Por Redacción de MOTIVAR 1 de diciembre de 2022 - 00:37
Crecer. El proceso de trasnferencia de las licencias se concretará a lo largo de 2023

Si bien se había concretado hace ya unos meses, Biogénesis Bagó anunció en noviembre la adquisición de la línea de productos hormonales para la reproducción animal del laboratorio español Hipra.
A partir de esta incorporación, la compañía de origen argentino fabricará y comercializará los siguientes activos: Gestavet, Gstavet Prost, Gestavet GnRH, Gonaser, Esponjavet y Hormonipra.
Esta operación forma parte de su política de expansión para brindar más y mejores soluciones para la productividad y la salud animal en el mundo.
“Este hito nos permitió ingresar a Europa y llegar a 30 nuevos países, consolidando nuestra presencia en Medio Oriente, norte de África, Asia y Latinoamérica, convirtiéndonos en uno de los líderes globales en el segmento de reproducción para bovinos, porcinos y pequeños rumiantes”, declararon desde Biogénesis Bagó.
Ambas compañías han iniciado ya el proceso de transferencia de las titularidades de las licencias de comercialización y fabricación, así como de las marcas comerciales, que está previsto que concluya durante 2023. Hasta entonces, las partes colaborarán para una transición fluida en beneficio de sus clientes y colaboradores dando continuidad al crecimiento del proyecto.
Desde Biogénesis Bagó señalaron que: “las herramientas y tecnologías para favorecer la reproducción animal son claves para contribuir a mejorar la eficiencia en distintos sistemas productivos, la genética y la calidad en los productos finales. Por eso, apostamos por complementar nuestro portafolio con nuevas soluciones y potenciar nuestra expansión global en territorios y especies”.
Vale recordar que recientemente, Biogénesis Bagó también adquirió al Laboratorio Mayors de Argentina, con el objetivo de seguir potenciando su línea de fármacos y vacunas para el sector de animales de compañía.

Fuentes: Biogénesis Bagó e HIPRA.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La encefalomielitis equina es una zoonosis.
La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Tecnovax comenzó a producir vacuna contra la encefalomielitis equina. Se esperan 300 mil dosis en dos semanas.   
Las medidas sanitarias respecto a la Encefalomielitis Equina son inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención ante la enfermedad.
Muchos feedlots fueron creciendo y se necesita hacer una planificación de la forma de alimentar a los animales.

Te puede interesar