domingo 13 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Biogénesis Bagó lanza un producto para diagnóstico de tuberculosis bovina

Se trata de Tuberculina PPD, una solución para la salud animal y los productores ganaderos que permite identificar, con certeza, una enfermedad que es clave detectar a tiempo.
8 de febrero de 2022 - 11:50

Biogénesis Bagó, la compañía especializada en salud animal, anuncia la incorporación de Tuberculina PPD a su portafolio de soluciones integrales para ganadería.

Esta tecnología de prueba cutánea dirigida al diagnóstico de tuberculosis en bovinos es el primer lanzamiento que realiza la compañía en el año.

Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la tuberculosis bovina es una enfermedad infecciosa del ganado que también afecta a otros animales domésticos y a otros silvestres. Produce un estado general de malestar,
neumonía, pérdida de peso y, a largo plazo, la muerte. Al ser una zoonosis, los humanos pueden contagiarse al ingerir leche no pasteurizada de vacas que hayan cursado la enfermedad o a través del contacto con tejidos infectados en frigoríficos o carnicerías.

Para prevenir que esto suceda, cada año el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) exige a los tambos presentar la certificación que acredite que están libres de tuberculosis.

De esta manera, Biogénesis Bagó, con una destacada trayectoria en la elaboración de productos veterinarios, continúa robusteciendo su portafolio destinado a la sanidad animal.

La compañía, además, tiene el orgullo de contar con plantas de producción certificadas bajo las normas de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), ISO 9001 e ISO 14001.

Acerca de Biogénesis Bagó

Biogénesis Bagó es una empresa de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de tecnologías destinadas a la salud animal.

Su equipo está formado por más de 900 colaboradores a nivel global altamente calificados, con un management moderno, integrando 14 nacionalidades en casa matriz, filiales y representaciones comerciales.

Sus plantas tienen una capacidad productiva de 450 millones de dosis de vacunas para la prevención de
diversas enfermedades que afectan la salud de los animales.

Cuenta con 95 productos (vacuna anti aftosa, vacuna antirrábica felina, canina y contra rabia paresiante,
otros Biológicos, Antiparasitarios, Reproductivos, Intramamarios, Vitaminas y Minerales, Antibióticos y
Desinfectantes) y 633 registros de productos de salud animal aprobados en todo el mundo.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. Temen que la emergencia sanitaria se transforme en un problema de salud pública. video
Fatro Von Franken aborda la lechería del futuro con un espacio de actualización técnica y estratégica.
El Colegio de Veterinarios de Córdoba se prepara para celebrar dos asambleas clave.
El Senasa buscafortalecer las capacidades técnicas de los veterinarios.
Especies invasoras. La proliferación del jabalí impacta en el ambiente y en la producción agropecuaria.

Te puede interesar