Desde el Laboratorio CDV comparten recomendaciones estratégicas para tener en cuenta en estos momentos del año en distintas zonas ganaderas de la Argentina. ¿Cómo reforzar la buena salud de los terneros?
Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde el Laboratorio CDV comparten recomendaciones estratégicas para tener en cuenta en estos momentos del año en distintas zonas ganaderas de la Argentina. ¿Cómo reforzar la buena salud de los terneros?
Por Nicolás Palacio
Coordinador del Servicio Técnico del Laboratorio CDV
Por altas temperaturas y escasez (o abundancia) de lluvia en algunas zonas, muchos campos se ven con la necesidad de adelantar los destetes para aliviar a las vacas de requerimientos y puedan recuperarse para el próximo servicio y lactación.
El destete adelantado se realiza entre los 3 y 5 meses, cuando comienza a perder influencia la producción de leche de la vaca sobre la alimentación del ternero. El fundamento de esta técnica es mejorar la condición corporal de las vacas antes del invierno para que, de esta manera, no se vean afectada la fertilidad futura de la vaca.
Si la condición de las vacas no es la deseada y/o hay baja cantidad o calidad de forraje, destetar de manera anticipada puede ser una buena herramienta de manejo.
Además de bajar los requerimientos de los vientres, realizando técnicas de destete temprano, podremos también influenciar la carga relativa del campo, llegando a un 30% de aumentos relativos de carga.
La salud de los terneros
Ahora bien, además de pensar en la estrategia o técnica de destete, no debemos dejar de lado la salud de los terneros.
Es fundamental, si no vendemos los animales al destete, procurar que estos dispongan de agua de calidad, alimento de alta calidad y palatabilidad y reparos (sombra sobre todo en estos primeros meses).
Se pueden realizar encierros por 15 días posteriores al destete y luego largarlos a potreros con pasturas de alta digestibilidad.
Dentro del manejo sanitario, es clave aplicar las vacunas CDVac Feedlot Plus y CDVac Clostrimax T, 45 y 15 días pre-destete, permite brindarles a los terneros la protección necesaria para afrontar los primeros meses de vida.
También es importante realizar HPG para hacer aplicaciones estratégicas de antiparasitarios, y no debemos olvidar la utilización de complejos vitamínico-minerales para ayudarlos en su crecimiento.
Para más información sobre calendarios de vacunación y planes sanitarios de bovinos, pueden ingresar en www.cdv.com.ar.