domingo 12 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
¿ES ATRACTIVO EL SECTOR DE LA SANIDAD ANIMAL?

“Las empresas siempre tenemos que invertir”

Ya tenemos gimnasia con el manejo de la empresa en tiempos de pandemia”, rompió el hielo Martín Dilucca, gerente general de DROVET en MOTIVAR Live.
21 de julio de 2021 - 08:55

Ya tenemos gimnasia con el manejo de la empresa en tiempos de pandemia”, rompió el hielo Martín Dilucca, gerente general de DROVET en MOTIVAR Live.
“A fin de marzo 2020 adecuamos los procesos y ya operamos con cierta normalidad, fundamentalmente porque somos parte de una industria esencial que incluso creció en volumen”, señaló el empresario.
La compañía de alcance nacional, con base en Rosario, Santa Fe, se especializa en la distribución de productos veterinarios para todas las especies con excepción de avicultura y tiene un ambicioso plan de expansión. “La industria tiene un atractivo de inversión en su conjunto: el mercado está lejos de su techo. Siempre hay que invertir para estar a tono con las nuevas tendencias y exigencias de los clientes”, aseguró Martin Dilucca. “Nadie tiene el éxito asegurado y para lograr la sustentabilidad de la empresa hay que reinvertir”, ratificó.
En ese sentido, DROVET cuenta con un plan de inversiones de cara a 2025, con foco en los Recursos Humanos, la tecnología, los procesos y la infraestructura.

MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA 
HACIENDO CLICK ACÁ

“Estamos centrados en darle la mejor experiencia al cliente y en buscar hacer de nuestro nivel de servicio una ventaja competitiva, sustentada en la excelencia operativa de todo el proceso. La inversión más relevante la tenemos en el desarrollo de un centro logístico de última generación para cuatriplicar la capacidad de almacenamiento, y optimizar los procesos incorporando tecnología de vanguardia y las mejores prácticas de logística”, explicó.
“Al tiempo que se amplíe la transferencia de tecnología, la ganadería seguirá creciendo en el país, todavía hay mucho espacio para aumentar la productividad, mejorando la sanidad. Sabemos también que el potencial del sector porcino es enorme y probablemente alcancemos los 30 kilos de consumo per cápita en los próximos años”, analizó Dilucca, destacando también sus buenas expectativas en el rubro de animales de compañía, donde la mascota ocupa un lugar cada vez más relevante en la familia.
Y completó: “La industria viene creciendo en unidades vendidas, acompañando estas tendencias; crecimos el año pasado y lo sostenemos en el presente”.
Finalmente, y al abordar el avance en la profesionalización de la empresa, Dilucca aseguró: “Se necesita invertir en personas, procesos, herramientas e infraestructura para lograr que las compañías avancen más allá de sus fundadores. DROVET lleva más de cinco años en este proceso, el cual profundizaremos de cara a 2025”, aseguró Dilucca. Y cerró: “Es clave que podamos mirar el largo plazo: si bien a nivel general puede haber cambio en las reglas de juego, vemos espacio para crecer en los tres segmentos donde participamos”.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La nueva normativa del Senasa alcanza a más de 100 artículos, contiene 25 anexos y flexibiliza diversas reglas.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 
La chicharrita, la vedette de las plagas del maíz en 2024. (Ver galería).
Desde el INTA indicaron que también se dan casos de “contaminación cruzada”  en engordes a corral o tambos.

Te puede interesar