viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CON LA MIRADA PUESTA EN LA EXPANSIÓN GLOBAL

“La industria necesita un aliado estratégico en el área de ensayos clínicos”

Con foco en el desarrollo y registro de productos veterinarios, Nexus Animal Health avanza en Argentina por medio de un convenio de colaboración con la firma Alianza Investigación Veterinaria.
Por Redacción de MOTIVAR 1 de julio de 2021 - 00:15

Representada en Argentina por Asociación de Ideas, Nexus Animal Health avanza en su posicionamiento como consultora enfocada en el mercado latinoamericano de sanidad animal, uno de los más grandes del mundo.
En ese sentido, la empresa liderada por Bernardo Otero ha dado un paso trascendental para dar soporte a sus clientes locales e internacionales al firma un convenio marco de colaboración con la firma Alianza Investigación Veterinaria, a cargo de Diego Díaz y Natalia Cardillo, referentes en el área regulatoria vinculada al desarrollo y registro de productos veterinarios.
“Nexus cuenta con un equipo de consultores que está estratégicamente basado en los principales mercados de importancia global: Brasil, Argentina, Uruguay, México, Colombia, Chile, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Europa. Trabajamos desde las etapas de estructuración e implementación de negocios en estos países, así como el acompañamiento de los procesos regulatorios, análisis de mercado y precios, en el desarrollo y consolidación de las marcas y portafolios de nuestros clientes”, le aseguró Bernardo Otero a MOTIVAR. Y agregó: “Estamos calificados con Nexus para agregar al negocio una amplia red de relaciones comerciales y regulatorias de forma rápida y con racionalización de sus inversiones”.
Por su parte, los referentes de Alianza Investigaciones Veterinarias fueron contundentes en cuanto a las proyecciones de este vínculo.
“Entendemos que la industria de productos veterinarios necesita un aliado estratégico en el área de ensayos clínicos para el desarrollo y registro de nuevos productos, así como generar información regulatoria para alcanzar las exigencias de las autoridades”, explicaron desde esta organización que desarrolla ensayos clínicos bajo normas de calidad, para el sector de la salud animal.

El alcance de la vinculación

Desde el pasado mes de junio, el acuerdo que vincula a estas partes se enfoca hacia actividades de fortalecimiento y complementación que conlleven a un crecimiento de sus capacidades científicas, tecnológicas y comerciales, en las áreas de estudios clínicos para el registro de medicamentos veterinarios, conforme a las exigencias regulatorias de los países de registro.
Algunos ejemplos en este sentido pueden estar orientados a:

  • Servicio integral con estándares de calidad, BPC y BPL.
  • Gestión de planes de trabajo.
  • Proyectos diseñados para satisfacer las necesidades de los clientes, con asesoramiento personalizado y asistencia postventa.
  • Asistencia en asuntos regulatorios.
  • Optimización de costos y tiempos de registro.

En estos últimos dos puntos, se destaca también la posibilidad de realizar estudios clínicos generales, análisis de residuos y estudios de farmacocinética y biodisponibilidad, además de los vinculados con eficacia y seguridad.
“Trabajamos con protocolos basados en estándares nacionales e internacionales, siguiendo las Buenas Prácticas de Laboratorio y trazabilidad, mediante técnicas validadas”, explicaron los profesionales.
A su turno y en representación de Asociación de Ideas, el también editor de MOTIVAR, Luciano Aba destacó la trascendencia pensando en todas aquellos empresas argentinas que buscan conquistar mercados en todo el mundo, tanto como para aquellos compañías internacionales interesadas en invertir en el país.
“Grandes cambios se vienen en el sector de la Sanidad Animal y muchos de ellos dependen del avance que las empresas puedan realizar en el campo de los Asuntos Regulatorios, una primera barrera para la cual hoy en Nexus también contamos con soporte y aliados de calidad”, concluyó Bernardo Otero.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.
La receta electrónica es obligatoria en CABA y lo será en las provincias que adhieran a la ley y al sistema digital.
El brote de fiebre aftosa en Alemania se dio en una manada de búfalos de agua.
Para evitar la influenza aviar, Senasa recomienda reforzar todas las medidas de manejo, higiene y bioseguridad.
Garrapatas. La especie Amblyomma sculptum tiene un collar amarillo en el lomo.

Te puede interesar