lunes 27 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Reconocimiento al SENASA por su labor en el control de las vacunas antiaftosa durante la pandemia

La Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios, CAPROVE, expresa su reconocimiento a la labor del SENASA en el control de las vacunas antiaftosa durante la emergencia sanitaria, lo que representa una contribución esencial a la sustentabilidad de la ganadería y la seguridad alimentaria.

21 de mayo de 2021 - 12:49

La Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios, CAPROVE, que representa a 26 empresas elaboradoras, comercializadoras e importadoras de productos biológicos y/o farmacéuticos para el uso veterinario, expresa su reconocimiento a la labor del SENASA en el control de las vacunas antiaftosa durante la emergencia sanitaria, lo que representa una contribución esencial a la sustentabilidad de la ganadería y la seguridad alimentaria.

Esto es posible gracias al trabajo conjunto realizado por los técnicos y profesionales de la Dirección General de Laboratorios y Control Técnico (DGLyCT) de SENASA, y de la Dirección del Centro Regional de SENASA de La provincia de la Pampa – San Luis.

“Este trabajo ha permitido sostener los controles oficiales de las vacunas contra la fiebre aftosa en forma sostenida e ininterrumpida, sobrellevando todas las restricciones y desafíos de la pandemia del SARS COV2”, manifestaron desde CAPROVE.

Los controles que se realizan para validar la eficacia y pureza de la vacuna, implican las verificaciones oficiales de inocuidad, esterilidad, potencia, pureza y seguridad general. El control de potencia de las vacunas los realiza SENASA en bovinos en un campo experimental propio, ubicado en la localidad de Colonia 25 de Mayo, en la provincia de La Pampa.

“Estos controles oficiales necesarios para liberar las vacunas para su uso son un resguardo para la sanidad animal de la República Argentina y los países a los que Argentina exporta vacuna anti aftosa”, agregaron desde la Cámara.

Acerca de CAPROVE
Fundada en 1946, CAPROVE, Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios, representa a empresas elaboradoras, comercializadoras e importadoras de productos biológicos y/o farmacéuticos para el uso veterinario. CAPROVE colabora con el productor agropecuario y el profesional veterinario en busca de la sanidad y productividad animal para incrementar la eficiencia e impulsar el crecimiento del sector. Los socios de CAPROVE son: Asociación Cooperativas Argentinas-A.C.A., Bedson, BioChemiq, Biogénesis Bagó, Boehringer Ingelheim Animal Health, Brouwer, Centro de Diagnóstico Veterinario, CEVA Salud Animal, El Gigante, Elanco Salud Animal, Faeve, Farmabase, Laboratorio Azul, Laboratorio Burnet, Laboratorio Calier, Laboratorio Chinfield, Laboratorio IMVI, Laboratorio König, Laboratorio Weizur, Labyes, MSD Salud Animal, Laboratorios Over, Phibro Salud Animal, Tecnofarm, Vetanco y Zoetis. www.caprove.com.ar

Fuente: CAPROVE

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.
La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Leopoldo Estol (MACS), Carlos Barrios Barón (Presidente Mesa Argentina de Carne Sustentable), Fernando Herrera (APEA), José Lucero Schmidt (MACS) y el Ing. Fernando Storni (Presidente Saliente MACS). 
Referentes de distintos laboratorios nacionales y multinacionales acompañaron la inauguración del nuevo centro logístico de DROVET.
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video

Te puede interesar