jueves 06 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Argentina fortalece sus acciones de prevención contra la fiebre aftosa

A raíz de las decisiones tomadas por Brasil y Bolivia, el Senasa refuerza sus estructuras de apoyo, control y vigilancia de la enfermedad en la frontera norte.
16 de octubre de 2020 - 10:58

Esta semana, con el inicio de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comenzará con acciones activas de fortalecimiento, en busca de la prevención y vigilancia epidemiológica en los departamentos que forman la frontera norte del país.

En la última 47 Comisión Sudamericana para la Lucha Contra la Fiebre Aftosa (COSALFA), realizada en agosto pasado, surgió el cambio de cronograma en relación al levantamiento de la vacunación contra la enfermedad en Brasil, incluyendo a Río Grande do Sul, así como la decisión de Bolivia de dejar de vacunar al 50% de la hacienda de su país.

Estos cambios generan posibles riesgos que implican fortalecer, las acciones de prevención y vigilancia en los departamentos fronterizos ubicados al norte de nuestro país y también las estructuras de apoyo y control por parte del Senasa.

Fuente: Sensasa

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Advierten que, si no se toman las medidas necesarias, la propagación de Aujeszky será todo un problema en Argentina. 
Esteban Turic es CEO de Biogénesis Bagó y lidera un equipo de 800 personas distribuidas en 25 países.
En 2024, China importó un récord de 2,87 millones de toneladas métricas de carnes de res.
Además de la vacunación antiaftosa, también se inoculará contra la brucelosis bovina.
Las Jornadas de Medicina Veterinaria se relizarán en el El Hotel Maran Suites & Towers.

Te puede interesar