jueves 19 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Nuevo desarrollo de Zoovet, a la vanguardia en tratamientos especiales

Parenteril inyectable, un nuevo producto, una solución para las mastitis. Espiramicina inyectable nuevamente en el mercado, con una nueva formulación y lista para usar. Industria nacional.
Por Marcial Gammelgaard 4 de junio de 2020 - 10:53

Cuando se lanzó al mercado el MAS D3, nuestro antibiótico intramamario formulado en base a espiramicina, gentamicina, flumetasona y Vitamina D3, ya se estaba pensando en la necesidad de un antibiótico sistémico de aplicación parenteral, y con una actividad sinérgica al ya muy eficiente intramamario.

Así fue como se desarrolló un antibiótico y antiinflamatorio inyectable en solución lista para usar, cuyos activos persiguen tanto la función de apuntalar la actividad del MAS D3 en el tratamiento de las mastitis más rebeldes, como también poder ser aplicado como única terapia en cualquier patología que amerite la administración de un antibiótico inyectable de alta performance.

Así nació Parenteril Inyectable, un producto moderno y de alta eficacia, que el mercado veterinario reclamaba.

Fórmula

Cada uno de los activos tiene una justificación técnica y científica:

  • Espiramicina 5,5%: Uno de los más eficaces antibióticos contra Staphilococcus spp y Streptococcus spp. Estos dos géneros la gran mayoría etiológica de la casuística de los denominados patógenos mayores. La espiramicina llega perfectamente a la glándula mamaria, asegurando la buena performance intramamaria y la buscada acción sinérgica. El ingreso al citoplasma de células blancas le permite llegar al foco infeccioso por diapédesis. Los metabolitos también poseen una alta capacidad antibacteriana que prolonga su actividad.
  • Gentamicina 7,2%: Se la considera un antibiótico de los más activos contra gérmenes Gram negativos, en especial contra Escherichia coli y Klebsiella, bacterias presente en la gran mayoría de las mastitis de etiología por Gram negativos. coli posiblemente sea el más relevante en casos de mastitis hiperagudas.
    También aporta efecto bactericida contra algunas Gram positivas tales como Staphilococcus y Streptococcus. Excelente performance en cuadros de infecciones generales. 
  • Flunixín de Meglumine 2,5%: Cada día más profesionales se vuelcan al uso de tratamientos antibióticos combinados con AINE’s.
    Esto puede explicarse por varias razones que clínicamente se evidencian como muy convenientes:
  • El efecto antiinflamatorio determina una mejora en la biodisponibilidad (llegada) de los antibióticos al foco infeccioso, y por lo tanto una mejor eficacia antimicrobiana, según trabajos de alto nivel científico.
  • El efecto analgésico de los AINE’s posibilita una mejora del cuadro clínico general. Este efecto es muy importante en casos de mastitis, ya que permite la realización de un ordeño profundo de la vaca, con un aumento del “barrido bacteriano” intramamario. También determina una menor cantidad remanente de leche intracanalicular en los conductos galactóforos, disminuyendo la posibilidad reproducción bacteriana intramamaria por falta de sustrato.
  • El efecto antifebril determina una mejoría general en el cuadro clínico del animal.
  • El efecto antitoxémico, es interesante en casos de cuadros clínicos de etiología Gram negativa ( coli), generadores de endotoxinas, que pueden tener alta importancia en las patologías y en los cuadros clínicos.

 

Sustento firme en el desarrollo

El desarrollo técnico de Parenteril Inyectable se sustentó en:

  • Investigaciones científicas publicadas por profesionales expertos en lechería del INTA, que involucran no menos de 10.000 tratamientos contra mastitis, en los cuales se informa la frecuencia de los agentes etiológicos actuantes, la eficacia clínica y bacteriológica de distintos activos, y sus protocolos de aplicación.
  • Investigaciones propias del laboratorio, y ensayos a campo realizados por profesionales expertos en lechería.

 

Alta eficiencia (…lo que todo el mundo quiere):

Se probó la formulación sobre distintos casos de mastitis de grado 1; 2 y 3.

En la Tabla siguiente se puede ver el resumen de los resultados de trabajos realizados a campo en varios establecimientos de la zona de la cuenca lechera de Santa Fe.

El tratamiento se basó en 2 aplicaciones de 1 ml de Parenteril Inyectable cada 12 kg de peso vivo, por vía IM o EV lenta (en la vena mamaria), con 24 hs de diferencia entre una y otra, con o sin intramamario sinérgico, siguiendo protocolos convencionales utilizados en el tratamiento de mastitis.

 

Tipo de mastitis y grado Casos Cura Sintomática Cura Bacteriológica (*)
Cura Eficacia lograda Cura Eficacia Lograda
Mastitis catarrales

(Grado 1)

Sin intramamario sinérgico

52 52 100 % 52 100 %
Mastitis catarrales (1)

(Grado 2)

Con intramamario sinérgico

48 48 100 % 48 100 %
Mastitis Parenquimatosas (1)

(Grado 2)

Con intramamario sinérgico

26 26 100 % 26 100 %
Mastitis Parenquimatosas (1)

(Grado 3)

Con intramamario sinérgico

18 18 100 % 18 100 %

 

  • Protocolo general de 1 pomo de MAS D3 en el cuarto afectado al fin década ordeño en 4 ordeños totales + 2 aplicaciones de Parenteril Inyectable a 1 ml cada 12 k.p.v. con 24 hs de diferencia. En algunos pocos casos de alto compromiso clínico de los animales (mastitis de grado 3), se aplicaron protocolos extendidos.

(*) Muestras tomadas 48 hs después del fin de tiempo de restricción en leche.

 

Hasta la fecha en todas las pruebas propias a campo, el producto ha demostrado un alto grado de curaciones clínicas y bacteriológicas, incluso en mastitis producidas por gérmenes gram negativos y ambientales.

 

Indicaciones (no sólo sirve para mastitis)

Bovinos: Mastitis agudas y crónicas, endometritis y metritis, pietín, lesiones dérmicas, neumonías de distinta etiología, queratoconjuntivitis, gastroenteritis, onfaloflebitis, poliartritis, preventivo de infecciones pos operatorias en cirugía mayor o menor. Muy buena actividad en afecciones de cavidad bucal y faríngea.

Dosificación (cómoda y fácil):

Para bovinos:

1 ml cada 12 kg de peso vía IM o EV lenta, repitiendo cada 24 hs, con un mínimo de 2 aplicaciones. En caso de ser necesario, el tratamiento se puede extender según el criterio profesional.

Un producto muy seguro

El producto tiene un índice terapéutico más que confiable. Dosis 10 veces superiores a la terapéutica indicada no produjeron manifestaciones de toxicidad ni reacciones adversas.

Esta formulación no produce abortos ni partos prematuros.

La restricción preordeño también importa

El tiempo de restricción preordeño de 96 hs, coincide con el tiempo de retiro del intramamario sinérgico (MAS D3), por lo cual no hay ningún motivo para no hacer el tratamiento en conjunto. El tiempo de retiro en carne es de 25 días.

Presentación:

Parenteril se presenta en frasco-ampolla de 100 ml.

Tips de ventajas

  • Combinación única en el mercado nacional e internacional.
  • Única espiramicina combinada formulada en solución lista para usar.
  • Producto muy seguro.
  • Sólo 2 dosis para el tratamiento general en mastitis.
  • Se puede administrar por vía IM o EV.
  • No produce abortos ni partos prematuros.
  • Posee un intramamario específicamente sinérgico.
  • Excelente eficacia en cuadros clínicos respiratorios y reproductivos.
  • Elaborado bajo normas GMP.

 

Zoovet…nuestra receta, la mejor receta.

 

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Manejo. Las chilcas dedica 2.000 has. a la producción animal y tiene capacidad instalada para 21 mil bovinos.
Evaluar la condición corporal permite anticipar decisiones clave. Ricardo Chiche Chayer
Drovet, medio siglo acompañando el crecimiento del sector veterinario.
Errecalde advierte que las últimas normas sobre productos veterinarios del Senasa no se sustentan en criterios técnicos.
CDV y SCHANG entregan recipientes para residuos rurales.

Te puede interesar