sábado 11 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

¿Cómo el estrés oxidativo afecta el estado de los bovinos?

Por Ariel Jose Razuk 26 de junio de 2019 - 17:31

El estrés oxidativo es el desbalance entre la generación de Especies Reactivas de Oxígeno (ERO) y las defensas antioxidantes.

No obstante, cuando se presenta una respuesta inflamatoria crónica por parte del sistema inmune, el estrés puede contribuir a una variedad de trastornos en la producción y salud del ganado. Si las ERO no son contrarrestadas por antioxidantes, las células pueden funcionar mal o morir.

Cuando los radicales libres superan los niveles de antioxidantes, surge el estrés, cuyo aumento puede generar mayor producción de precursores de radicales de oxígeno reactivo, incremento de especies reactivas de oxígeno, y reducción de sistema antioxidantes.

Al final de la gestación en bovinos, existe un incremento en la producción de ERO y de los niveles de enzimas antioxidantes. Ese equilibrio puede romperse, de forma que la producción de radicales libres, no puede ser contrarrestada.

Además, la gestación causa un descenso en los niveles de a-tocoferol, lo que afecta a la vitamina E y a la capacidad del animal para defenderse de la lipoperoxidación. También hay una merma en los niveles de vitamina C y A así como de otros elementos (Fe, Cu, Zn) que participan en la defensa antioxidante. Las consecuencias de la existencia de un estrés oxidativo en este momento son variadas. Podemos encontrarnos con estados cetonémicos y sufrimiento fetal, llegando en casos extremos al aborto.

Si consideramos el parto en sí mismo, nos encontramos con un alto riesgo de estrés oxidativo donde el animal, luego se verá sometido al esfuerzo de  iniciar la lactación y adaptarse a una nueva dieta, rica en energía.

El momento peripartal se erige como uno de los más críticos de la vida productiva de la hembra; por ello consideramos necesario asegurarnos de que ésta presente un adecuado sistema antioxidante, que minimice el estado de estrés oxidativo propio de esta fase, de lo contrario, es posible la aparición de trastornos que comprometen la salud y productividad del animal. Varios investigadores (Miller y col., 1993; Brzezinska-Slebodzinska y col., 1994; Weiss y col., 1997; Campbell y Miller, 1998) han relacionado esta circunstancia con la aparición de mastitis, hipocalcemias o retenciones placentarias, por citar algunos de los casos más señalados.

Numerosos estudios mencionan al estrés oxidativo y destacan la importancia de los suplementos vitamínico-minerales, para prevenir ciertas patologías metabólicas, o la incidencia de las mastitis.

Provit AD3E de Laboratorio Proagro S.A es un complejo vitamínico inyectable de elevada concentración y lenta liberación. Formulado con vitaminas A, D3 y E que producen un efecto antioxidante, mejorando el estado general, la fertilidad, disponibilidad de calcio y ganancia de peso del animal.

 

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La nueva normativa del Senasa alcanza a más de 100 artículos, contiene 25 anexos y flexibiliza diversas reglas.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 
Según el INTA, la soja sigue siendo el cultivo más eficiente a la hora de comprar una camioneta.
La chicharrita, la vedette de las plagas del maíz en 2024. (Ver galería).

Te puede interesar