lunes 21 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Coto ya es el segundo faenador del país

Según el diario El Cronista, en base a datos de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropeucario, la compañía del empresario supermercadista escala posiciones en el ranking de la industria cárnica local.
17 de julio de 2018 - 14:43

Alfredo Coto nació como hijo de un carnicero gallego y con el corredor del tiempo, transformó su apellido en una red de carnicerías que se expandió al supermercadismo en los años ’80. Ahora, como dueño de una de las tres mayores cadenas de retail del país y ventas consolidadas por más de $ 55.000 millones por año, vuelve sobre sus pasos y avanza en la industria cárnica.  En los primeros seis meses del año, según publica el diario El Cronista, en base a datos de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropeucario, Coto faenó 193.174 cabezas, es decir, 3,5 cada 100 que pasan por los matarifes. Cifra suficiente para coronarse como el segundo grupo frigorifico del país, detrás de los dueños de Swift, el grupo brasileño Minerva.

El crecimiento de Coto se explica no solo por un creciente interés por abastecer la demanda local de carnes sino también por transformarse en un fuerte actor en la exportación. En ese camino, compró Fricop, en Rosario, el pasado mayo y solo en el primer semestre, creció un 84% en volumen de faena con respecto al mismo periodo del año anterior.

En el ranking de los 10 mayores faenadores del país se muestra un avance del capital nacional en desmedro de los capitales brasileños que fueron protagonistas en la última década. De hecho, 9 de los 10 principales actores del sector son de capitales argentinos con Coto a la cabeza. En los primeros seis meses, estas 10 compañías fueron responsables de cerca de un 20% de la faena, es decir, 1,24 millones de cabezas.

 

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. La primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en el centro y litoral del país.visibility 
CDV invierte en Argentina, confía en su potencial y sigue apostando al crecimiento.
Confirmaron un nuevo caso positivo de rabia en un murciélago hallado muerto en una vivienda de la ciudad de Luján.
El objetivo de Royal Canin es poder brindar una mejor adaptación de los nuevos integrantes al hogar.
Fiebre aftosa. Los avances son fruto de la colaboración entre los sectores público y privado.

Te puede interesar