miércoles 16 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Biogénesis Bagó concretó la primera exportación de vacunas contra la fiebre aftosa a Vietnam

La empresa continúa afianzando su expansión en Asia: ya son tres los destinos donde exporta la vacuna argentina.
21 de marzo de 2018 - 11:03

Biogénesis Bagó concretó el pasado viernes 16 de marzo,  la primera exportación de vacunas contra la Fiebre Aftosa a Vietnam. Se trata de medio millón de dosis que abastecerá la demanda del país que cuenta con el stock de porcinos más importante del sudeste asiático y el tercero a nivel mundial. Las vacunas fueron elaboradas en la planta de producción de la compañía instalada en Garín, provincia de Buenos Aires.

De esta manera, Vietnam se convierte en el tercer país asiático al que Biogénesis Bagó exporta su vacuna. La compañía obtuvo la licencia para el uso y comercialización luego de cuatro años de gestiones. “Es un enorme logro y orgullo que nos reconozcan en el mundo como productores de biológicos del alta calidad”, sostuvo Guillermo Mattioli, director  general de Biogénesis Bagó.

La compañía dio su primer paso en Asia hace 20 años, cumpliendo un rol clave en Taiwán durante el control de un brote de Fiebre Aftosa en cerdos. En septiembre  de 2016, ante una emergencia sanitaria en Corea del Sur, las autoridades del país permitieron el ingreso de la vacuna de Biogénesis Bagó y desde entonces lleva exportando más de 30 millones de dosis.

Ahora las vacunas contra la Fiebre Aftosa producidas en Argentina desembarcarán en Vietnam, logro que no hubiese sido posible sin el acompañamiento de los organismos sanitarios de ambos países donde destacamos el rol activo de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) de Argentina.

La presencia de Biogénesis Bagó se acentúa en China, el mayor mercado asiático, donde comenzó a producir vacuna Antiaftosa para cerdos y bovinos en mayo de 2017 desde su planta  Yangling Jinhai Biotechnology, en sociedad con la empresa privada china HILE. Con esta planta, la más moderna del mundo el laboratorio se convirtió en el mayor productor y referente mundial de vacuna Antiaftosa.

Decidida a ampliar negocios en el continente asiático, la empresa abrió su oficina comercial en Shanghái en agosto de 2016.

Fuente: Biogénesis Bagó.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

MOTIVAR N° 262 - Julio-Agosto 2025
La nueva planta de Laboratorios Plásticos cuenta con tecnología de punta.
Ya habrá tiempo para el mate, se puede aprovechar la época de parición.
Productos veterinarios. Desprestigiar el precio como indicador de valor es el problema.
Diagnóstico, manejo y control: claves frente a esta amenaza silenciosa en bovinos.

Te puede interesar