domingo 12 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Inundaciones: Senasa acompaña a los productores afectados

En las provincias de Salta, Jujuy, Chaco y Formosa, técnicos del Organismo facilitan las tareas sanitarias vinculadas a la producción. Además, en la oficina de Tartagal, reciben donaciones para los damnificados.
26 de febrero de 2018 - 09:23
En las provincias de Salta, Jujuy, Chaco y Formosa, técnicos del Organismo facilitan las tareas sanitarias vinculadas a la producción. Además, en la oficina de Tartagal, reciben donaciones para los damnificados.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) facilita las tareas sanitarias vinculadas a la producción en las zonas afectadas por las inundaciones, de modo de garantizar el cumplimiento de los programas y planes sanitarios.
La medida es el resultado de un encuentro de profesionales del Organismo, a mediados de febrero, en el marco de las comisiones provinciales de Sanidad Animal (Coprosa), donde evaluaron la situación de las distintas provincias afectadas por los anegamientos y dispusieron asistir a los productores.
Para las provincias de Chaco y Formosa, se estableció iniciar la primera campaña de vacunación antiaftosa de este año a principios de marzo y se resolvió tener a consideración cada caso en particular, según la necesidad y urgencia.
Asimismo, en la jurisdicción del Centro Regional NOA Norte del Senasa, se lleva adelante un trabajo de prevención con el fin de minimizar la mortandad de animales en las provincias de Salta y Jujuy. Mientras tanto, se mantiene la vacunación del ganado para el resguardo sanitario del país, en especial, el cuidado en la zona fronteriza.
Donaciones
En esta región, la oficina del Senasa de Tartagal, provincia de Salta, recibe donaciones para los damnificados, principalmente de agua potable, leche en polvo para niños y alimentos no perecederos. La oficina está ubicada en Ricchieri Nº 165, Código Postal: 4560; teléfono: 03875 425307, correo electrónico: [email protected]

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La nueva normativa del Senasa alcanza a más de 100 artículos, contiene 25 anexos y flexibiliza diversas reglas.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 
La chicharrita, la vedette de las plagas del maíz en 2024. (Ver galería).
Desde el INTA indicaron que también se dan casos de “contaminación cruzada”  en engordes a corral o tambos.

Te puede interesar