Hacia fines del mes de junio se llevó adelante -en la sede del Senasa- un encuentro entre miembros de la Dirección de Productos Veterinarios y Alimentos para Animales del organismo sanitario nacional y representantes de las dos cámaras de laboratorios veterinarios, Caprove y Clamevet.
Implementar un nuevo sistema
El Senasa convocó a las cámaras sectoriales para ponerlas en conocimiento acerca de los avances generados desde la Dirección respecto de la propuesta de implementación de las DDJJ para presentación de cambios menores en los registros de los productos veterinarios, presentada oportunamente por Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove).
De la lista original presentada por esta cámara de laboratorios, con 13 trámites sugeridos para realizar mediante este sistema, fueron -por el momento- considerados como viables los siguientes:
• Cambio de nombre de fantasía.
• Cambios de diseño en rótulos.
• Exclusión de indicaciones (excepto contraindicaciones).
• Ampliación de contraindicaciones.
• Modificación de envase secundario.
• Nueva presentación.
• Modificaciones de la temperatura de conservación, siempre que sea más restrictivo.
• Modificaciones del plazo de vencimiento, siempre que sea más restrictivo.
• Modificaciones del período de prefaena, siempre que sea más restrictivo.
• Transferencias de titularidad.
En ese marco, quedaron en suspenso otras alternativas planteadas en materia de:
• Modificación del proceso de manufactura.
• Modificaciones de los métodos de control de producto / materia prima.
• Cambios en conservantes, saborizantes o colorantes incluidos en listas de sustancias GRASS.
• Cambio de Director Técnico.
• Cambio también en la Razón Social del laboratorio.
Respecto de este listado, las autoridades del Senasa solicitaron a las cámaras que presenten una propuesta más desarrollada y concreta, como fundamento para seguir analizando su inclusión oficial.
En este sentido se acordó tener una reunión de trabajo entre ambas entidades y el ente sanitario para elaborar el informe y entregarlo lo antes posible.
Dentro de la ley
Más allá de esto, desde el organismo sanitario nacional se informó que el sistema tendrá un marco legal, el cual se encontrará alineado con la Resolución 681/02 y con la nueva Ley 27233/15, esta última en el sentido de las sanciones a quienes no cumplan con lo declarado en la DDJJ, según lo que expresa el Art 14, en sus puntos c) Suspensión de hasta un año o cancelación de la inscripción de los respectivos registros, y d) Clausura temporaria o definitiva de los establecimientos.
En el corto plazo, el Senasa deberá establecer los márgenes del alcance de cada uno de los puntos y desarrollar los formularios para trámite de declaración jurada que incluiría la lista de documentos a someter encada trámite.
A su vez, las cámaras se han comprometido a entregar la propuesta concreta para los ítems que quedaron en suspenso, lo antes posible
Se estima que en dos meses el sistema podría estar en funcionamiento.