jueves 24 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
EL DESARROLLO INTERNACIONAL LLEGA A LA ARGENTINA

Boehringer Ingelheim presentó Bovikalc

Se trata de un suplemento de calcio oral que se disuelve tras ingresar en el rumen del animal. Una innovación para controlar la hipocalcemia.
4 de agosto de 2017 - 12:00

Los veterinarios y productores que llegaban al Sheraton Pilar de Buenos Aires se topaban con un stand interactivo, provisto de un dispositivo de realidad virtual desde el cual comenzar a familiarizarse con la nueva propuesta tecnológica de Boehringer Ingelheim. Es que el laboratorio presentó Bovikalc, un suplemento de calcio para vacas, en el marco de una serie de conferencias a cargo de referentes locales e internacionales. El austríaco Walter Grunberg abordó el tratamiento de la hipocalcemia puerperal en bovinos para dar paso a Juan Matías Grigera, quien describió el impacto económico de la problemática a campo y sus estrategias de prevención.
También participó Daniel Zaspel, quien -desde la multinacional- presentó Bovikalc.

Ventajas
Se trata de un suplemento de calcio oral que aporta este mineral esencial complementario cuando los niveles en sangre están en su punto más bajo en vacas, al momento del parto. La hipocalcemia subclínica tiene una tasa de incidencia del 25% para las vaquillonas en su primer parto, y del 50% para las vacas en su segunda y posteriores lactancias.
“Uno de los beneficios de Bovikalc es su administración oral”, le explicó a MOTIVAR, Juan Nimo, gerente Técnico y Marketing de Ganadería del laboratorio.
Y agregó: “Para su rápida utilización, se disuelve completamente 30 minutos después de llegar al rumen; al tener un recubrimiento de grasa, pasa por la garganta, y hace que la administración sea más fácil de realizar a campo y más segura para los animales”. Durante el encuentro, se destacó que Bovikalc ayuda a las vacas frescas a mantener los niveles de calcio saludables para la máxima producción de leche.

Tratamiento
El protocolo recomendado consiste en un bolo al parto, un segundo a las 12 horas y otro a las 24 horas. Para más información pueden descargar la App “Bovikalc”, disponible para dispositivos móviles.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Thiago Tejkowski,Global Marketing Manager de Vetanco, destacó a la empresa como sinónimo desoluciones confiables e innovadoras
El objetivo de Royal Canin es poder brindar una mejor adaptación de los nuevos integrantes al hogar.
CDV invierte en Argentina, confía en su potencial y sigue apostando al crecimiento.
Fiebre aftosa. Los avances son fruto de la colaboración entre los sectores público y privado.
SOMEVE reafirmó su compromiso con la profesión, visibilizando trayectorias inspiradoras.

Te puede interesar