viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Biogénesis Bagó continúa afianzando su expansión en Asia

3 de agosto de 2017 - 09:19

La compañía abrió su oficina comercial en Shanghái y está exportando vacunas a Corea del sur, Taiwán y Vietnam, llevando de este modo al país a la frontera de conocimiento y tecnología en esta materia, un orgullo que comparte con las instituciones y organismos de salud animal de Latinoamérica.

Vietnam se convierte en el tercer país asiático al que Biogénesis Bagó exportará su vacuna antiaftosa elaborada en la Argentina.

Biogénesis Bagó dio su primer paso en el continente asiático en Taiwán hace ya 20 años, en ese momento la empresa cumplió un rol clave al permitir controlar un brote de la enfermedad en cerdos. En septiembre del año pasado ante una emergencia sanitaria en Corea del Sur las autoridades del país permitieron el ingreso de la vacuna de Biogénesis Bagó mediante un permiso de emergencia y en mayo de 2017 luego de haber exportado 9 millones de dosis nos otorgaron la licencia definitiva para uso y comercialización.

La República Socialista de Vietnam cuenta con una extensión de 331.000 kilómetros cuadrados y 93 millones de habitantes. El stock porcino es el más importante en el sudeste asiático y el tercero a nivel mundial y se faenan cerca de 30 millones de cerdos al año. Además cuenta con stock de 7 millones de bovinos y aproximadamente 1,6 millones de ovejas y cabras.

En China, el mayor mercado asiático, comenzó a producir vacuna antiaftosa para cerdos y bovinos en mayo de 2017 desde su planta Yangling Jinhai Biotechnology en sociedad con la empresa privada China HILE. Con esta planta, la más moderna del mundo y se convirtió en el mayor productor de vacuna antiaftosa y referente mundial, con presencia en los dos continentes más importantes que son Sudamérica y Asia.

 

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.
La receta electrónica es obligatoria en CABA y lo será en las provincias que adhieran a la ley y al sistema digital.
El brote de fiebre aftosa en Alemania se dio en una manada de búfalos de agua.
Para evitar la influenza aviar, Senasa recomienda reforzar todas las medidas de manejo, higiene y bioseguridad.
Garrapatas. La especie Amblyomma sculptum tiene un collar amarillo en el lomo.

Te puede interesar