viernes 14 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Senasa presente en la previa de la Expo Rural de Palermo 2017

18 de julio de 2017 - 12:31

La autoridad controló más de 420 animales que ingresaron a la exposición que iniciará el miércoles 19. Hoy (18 de julio) continuará la entrada de animales. El presidente del organismo, Jorge Dillon, estuvo con los 23 agentes designados para cumplir la tarea.

“Nuestros agentes están cumpliendo un rol muy importante como es controlar la sanidad de los animales que ingresan a la Exposición”, expresó el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Jorge Dillon, al presenciar la llegada del primer animal a la 131° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se inaugurará el próximo miércoles 19 de julio.
Se trató de un toro angus de un año y tres meses de edad, con un peso de 950 Kg. perteneciente a la cabaña Curacao, de la provincia de La Pampa. El animal llamado “Don Pablo” ingresó hoy, al predio ferial de Palermo luego de que los agentes del Senasa verificaran su documentación sanitaria.

Luego de «Don Pablo», los 23 agentes dispuestos por el Senasa para la tarea, controlaron la documentación correspondiente y el estado sanitario de 427 animales ingresados a la muestra palermitana. De ese total 300 fueron bovinos; 60 equinos; 28 aves y pavos, 25 ovinos, 7 llamas, y 7 cabras y chivos. Además, el personal del Senasa entregó material informativo a los cuidadores.
Dillon, acompañado por el director nacional de Sanidad Animal del Organismo, Ricardo Maresca, saludó a los profesionales del Senasa Central y de los centros regionales Metropolitano, La Pampa-San Luis, Patagonia Sur, Corrientes-Misiones, Chaco-Formosa y Santa Fe designados para controlar el ingreso de los animales al predio palermitano.
El presidente del Senasa dijo, además, que el Organismo «también participará en la Exposición compartiendo el espacio institucional del Ministerio de Agroindustria divulgando y comunicando lo que hacemos ante el público que se acerque a visitarnos. Y estaremos haciendo nuestro aporte en reuniones, como el Foro de Genética Bovina, y la Mesa de Ganados y Carnes, entre otras actividades. Como siempre es un gusto estar presentes», remarcó el funcionario.
De esta forma el organismo sanitario inició sus actividades en la Exposición Rural que se extenderán hasta que el último animal haya abandonado el predio, luego de finalizada la misma.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Personal sanitario interviene dentro del establecimiento donde ocurrió el brote de fiebre aftosa.
Ingreso del establecimiento húngaro afectado por la fiebre aftosa en bovinos de leche.
Dilucca apuesta a seguir creciendo para liderar cada vez más en el mercado veterinario.
Ceva busca actualizar el conocimiento de los veterinarios y estar a la vanguardia en la salud y bienestar animal.
La vacuna para porcinos se basa en un baculovirus genéticamente modificado.

Te puede interesar