viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

6º Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal

31 de mayo de 2017 - 10:12

Se realiza en Junín el próximo 1 y 2 de junio. Expondrán el presidente del Senasa, Jorge Dillon, el director nacional de Sanidad Animal, Ricardo Maresca y el director de Asuntos Jurídicos, Alfredo Etcheverry.

El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Jorge Dillon, disertará en la apertura del 6° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal sobre Mirada sanitaria nacional del Senasa y la salud pública.
Dillon estará acompañado por el director nacional de Sanidad Animal, Ricardo Maresca, quien expondrá sobre los planes nacionales de garrapatas, brucelosis bovina y tuberculosis bovina. También explicará aspectos de la nueva normativa sobre identificación del ganado; en tanto que el director de Asuntos Jurídicos, Alfredo Etcheverry, explicará la nueva ley del Senasa y el rol de los entes sanitarios.
Tendencia y futuro de la validación de los estatus sanitarios a nivel mundial será la temática que abordará el representante de la OIE, Luis Barcos, y habrá una charla sobre el Impacto de la producción ganadera en el cambio climático, a cargo de la coordinadora de Políticas para el Desarrollo Sustentable, del Ministerio de Agroindustria de la Nación, María Beatriz Giraudo.
El congreso convocado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y organizado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) se realizará en la ciudad de Junín, el 1 y 2 de junio próximo, bajo el lema Productores comprometidos con la sanidad y el medio ambiente, en el Salón de la Democracia de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA).
El objetivo del Congreso es validar el accionar de las fundaciones contra la fiebre aftosa y en resguardo de la sanidad animal. Como novedad, este año se explicará que este modelo proactivo en el que el productor trabaja en la lucha sanitaria animal se utilizará también para la protección vegetal, dando como ejemplo cómo se combate contra la langosta en Santiago del Estero.
Además, el encuentro contará con la presencia de referentes sanitarios de países del Mercosur, quienes detallarán cómo trabajan y cuáles son los desafíos a futuro.

Más información: http://www.carbap.org/congreso/

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.
La receta electrónica es obligatoria en CABA y lo será en las provincias que adhieran a la ley y al sistema digital.
El brote de fiebre aftosa en Alemania se dio en una manada de búfalos de agua.
Para evitar la influenza aviar, Senasa recomienda reforzar todas las medidas de manejo, higiene y bioseguridad.
Garrapatas. La especie Amblyomma sculptum tiene un collar amarillo en el lomo.

Te puede interesar