jueves 09 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Semen equino congelado infectado con Arteritis Viral Equina

13 de marzo de 2017 - 13:05

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó una partida importada de semen equino congelado infectado con el virus de la arteritis viral equina (AVE), al realizar los controles habituales en su puesto de frontera en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
La detección del semen infectado fue el resultado de los análisis realizados en laboratorio a las muestras obtenidas de la partida seminal importada, en el marco del control establecido por la Resolución Senasa 517/2014.
Ante la confirmación de la infección del material seminal, el mismo fue interdictado y destruido bajo supervisión oficial, de acuerdo a lo previsto para estos casos en la normativa vigente.
El procedimiento realizado permitió impedir la reintroducción al país del virus de la AVE, y evitar de este modo las considerables pérdidas económicas que sufrió el país y especialmente el sector hípico, en los brotes ocurridos en el 2010.
En dicha oportunidad, la introducción de semen equino congelado infectado con el virus dio lugar a la modificación del procedimiento de importación, que actualmente se encuentra regulado por la Resolución Senasa citada más arriba.
La arteritis viral equina es una enfermedad viral de los équidos de gran importancia económica, causada por un virus que puede transmitirse por las vías respiratoria y venérea.
Los sementales pueden convertirse en portadores a largo plazo del virus y transmitirlo durante el apareamiento y mediante el uso de semen infectado.

Para consultas, puede comunicarse al teléfono (011) 4121-5411 o vía correo electrónico a [email protected].

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La rabia paresiante es causada por el virus rábico transmitido por el vampiro común Desmodus rotundus.
Influenza aviar. California declaró la emergencia y monitorea tanques de leche en procesamiento.
Los contenidos del Programa de Educación Continua se dictan en 8 jornadas por mes, entre marzo y noviembre.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.

Te puede interesar