Esta es la primera vez que el CONICET participa de esta exposición y lo hace de la mano de la Unidad Tecnológica (UT) Salud y Producción Animal, una nueva estructura generada para acercar tecnologías al sector socio-productivo.
Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE Esta es la primera vez que el CONICET participa de esta exposición y lo hace de la mano de la Unidad Tecnológica (UT) Salud y Producción Animal, una nueva estructura generada para acercar tecnologías al sector socio-productivo.
Esta UT actúa en forma de red relacionando a más de cuatrocientos investigadores distribuidos en quince centros de investigación del CONICET a la largo del todo el país. Dentro de la oferta tecnológica a la que las empresas pueden acceder se encuentran temas tales como prevención, diagnóstico y tratamiento en salud animal, nutrición de animales, producción sustentable, mejoramiento genético y reproductivo, servicios en diagnóstico de patógenos y genéticos, desarrollo de nuevas vacunas y medicamentos, reproducción asistida en especies de interés pecuario, servicios en seguridad y control de calidad en fármacos y vacunas, y control de calidad e inocuidad de alimentos y subproductos de origen animal.
Expoagro se llevará a cabo en un predio estable localizado en el km 225 de la ruta nacional 9, en el partido bonaerense de San Nicolás, provincia de Buenos Aires. El stand del Consejo se ubicará en la carpa de stands cubiertos.