martes 08 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Ruminal lanza la crema cicatrizante Milacrem

11 de octubre de 2016 - 16:17

Con el fin de resolver las cicatrices por heridas y quemaduras de perros, gatos y caballos, la compañía coloca en el mercado este nuevo producto tras cuatro años de desarrollo.

Ruminal El laboratorio Ruminal pone en el mercado la crema cicatrizante Milacrem, para resolver cicatrices por heridas y quemaduras en perros, gatos y caballos.

Hace 4 años un grupo de médicos y farmacéuticos del Hospital de Boulogne, en la provincia de Buenos Aires, se acercó al laboratorio con la intención de presentar una crema cicatrizante, creada y patentada internacionalmente por ese grupo de profesionales y que venían utilizando con muchísimo éxito desde hace más de 35 años en la ulceras del pie diabético, quemaduras graves,  escaras por decúbito y en amputaciones de los pacientes atendidos en dicho nosocomio.

Ruminal y su equipo técnico veterinario tomó el desafío de probar la eficacia de este producto en la cicatrización de heridas y quemaduras de perros, gatos y caballos.

Tras las pruebas y resultados pertinentes se lanza al mercado Milacrem, crema cicatrizante, antiséptica, antibiótica, antiinflamatoria, analgésica e insecticida.

El producto está compuesto por dos sustancia naturales más dos antibióticos:

  • Bálsamo del Perú: Se lo conoce desde tiempos Pre-colombinos como un poderoso cicatrizante de heridas y antiséptico. Con una capacidad enorme para favorecer la “vascularización”, la “granulación” y la “epitelización”.
  • Papaína: Es una enzima natural con capacidad fibrinolítica y actúa como un desbridante del tejido necrótico. Elimina las proteínas no viables de la herida y remueve todo el tejido necrótico.
  • Gentamicina: Antibiótico amino glucósido actúa contra gérmenes Gram positivos y Gram negativos aerobios. Excelente acción en forma tópica.
  • Metronidazol: Antibiótico y antiparasitario que actúa contra gérmenes Gram positivos y Gram negativos anaerobios.

Fuente: Prensa de Ruminal.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Ceva reafirma su compromiso con la capacitación continua de veterinarios y asesores técnicos.
Fundadores de Laboratorio Azul celebraron 50 años de historia y compromiso.
Salud animal. MV Román Bertino, investigador en Biogénesis Bagó.
Las MV Josefina Chayer y Florencia Solano proponen una atención nintegral de los equinos.
La incertidumbre y preocupación por el destino del INTA se clarifica con el nuevo decreto.

Te puede interesar