sábado 19 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Las vacas se ven las caras

En el marco de la Conferencia Mundial Holstein 2016 productores y proveedores de la industria láctea se dan cita en La Rural para analizar la coyuntura global y pensar el futuro.
31 de marzo de 2016 - 16:58

Holstein Futuro. Esa es la palabra que resonó en el auditorio mayor de La Rural a lo largo de la mañana donde delegaciones de 35 países se dieron cita en el marco de la 14° Conferencia Mundial Holstein, uno de los encuentros de la industria lechera más importantes del mundo. La audiencia escuchó atentamente las palabras de Máximo Russ, presidente de la conferencia; Matthew Shaffer, presidente de la World Holstein Friesian Federation; y Ricardo Negri, secretario de Agroindustria de la Nación, en representación del ministro Ricardo Buryaile. Más allá de las palabras propias de la apertura con agradecimientos varios el lei motive de cada uno de los anteriormente mencionados pasó por el análisis de la cruda coyuntura que vive el sector, no solo en la Argentina, sino a nivel mundial e inmediatamente después, por un repaso de las expectativas haciendo un fuerte hincapié en el futuro de la industria láctea, como aliciente para seguir invirtiendo.

A continuación, y en la primera presentación temática, el cordobés Alejandro Castillo, de la Universidad de California, abordó otro tema en boga con el lema: Un futuro sustentable, responsabilidad de todos. Allí, repasó un estudio realizado en base a la producción láctea del estado norteamericano de California y el impacto de la contaminación vinculado al estiércol. Sus palabras y las de los demás oradores podrán encontrarlas en este sitio y en las próximas ediciones del Periódico MOTIVAR.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. La primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en el centro y litoral del país.visibility 
Planificar: selecconar objetivos de la veterinaria y definir cómo alcanzarlos.
Confirmaron un nuevo caso positivo de rabia en un murciélago hallado muerto en una vivienda de la ciudad de Luján.
Uruguay mantiene un estatus internacional como país libre de fiebre aftosa con vacunación.
Aujeszky. La bioseguridad se presenta como una herramienta clave.

Te puede interesar