jueves 12 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Tras la renuncia de Amaya, Marcelo Miguez es el presidente del Senasa

31 de diciembre de 2011 - 23:05

» El hasta hace unos días decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA ha sido designado al frente del organismo nacional. Su vicepresidente será el Dr. José María Romero, de La Pampa.

De la redacción de MOTIVAR

Con la industria. Miguez abrió el Noveno Aniversario del Periódico MOTIVAR.

Tal como se destaca en el sitio Web del Senasa, «la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner designó al Dr. Marcelo Sergio Miguez y al Dr. José María Romero como presidente y vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria».
Así fue dispuesto con la publicación de los decretos 182 y 183 en el Boletín Oficial que llevan las firmas de la mandataria nacional y del ministro de Agricultura, Norberto Yauhar.
Antes de la designación, el Dr. Miguez se desempeñaba como decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, mientras que el Dr. José María Romero como decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.
Por su parte, el Decreto 181 oficializa las renuncias del Dr. Jorge Amaya y del Ing. Agr. Carlos Paz en la conducción del organismo y les agradece, a los ahora ex funcionarios, «los valiosos servicios prestados en el desempeño de sus respectivos cargos».

Algo de historia
Más allá de destacar (y cómo no hacerlo) que el Dr. Miguez fue quien dio por inaugurado el evento realizado en octubre pasado con motivo del Noveno Aniversario del Periódico MOTIVAR en su rol de presidente del Comité Organizador Argentino del Vet 2011, exponemos aquí algunos de sus logros al frente del decanato de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA.
Los mismos fueron extraídos del Informe de Gestión 2007 – 2010 que figura disponible en el sitio Web de la Casa de Estudios anteriormente mencionada.

Romero. También se suma al Ente.

Allí, se destaca la acreditación de la Carrera de Ciencias Veterinarias ante la CONEAU por seis años y la regularización del 98.7% del total del plantel de profesores de la Facultad.
Asimismo, se hace referencia a la creación de la Escuela Media en Producción Agropecuaria y Agroalimentaria y otros centros e institutos entre los cuales se destacan: el Centro de Desarrollo Comunitario; el Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA); el Instituto de Fisiopatología Cardiovascular; el Centro de  Estudios en Producción y Seguridad Alimentaria (CEPSA) y el Centro de Bienestar Animal y Etología.
Vale la pena mencionar también que bajo la gestión de Miguez en la UBA se generó la Secretaría de Bienestar Estudiantil, la Subsecretaría de Interrelación entre los Niveles Medio y Universitario y la Subsecretaría de Promoción para la Igualdad de Oportunidades.
Otro dato realmente importante fue su participación directa en la elaboración del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal 2010 – 2016 (PEA).
Desde el Periódico MOTIVAR, auguramos todos los éxitos posibles a los Dr. Marcelo Miguez y José María Romero, quienes conocen a la perfección la problemática diaria del sector veterinario nacional en su conjunto.

Volver a la tapa

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Anaplasmosis bovina. El MV Germán Cantón resaltó la importancia dedetectarla tempranamente.
Para el Consejo Veterinario, el Proyecto Pagano es inconstitucional y atenta contra el ejercicio profesional.
El Simposio de Biogénesis Bagó se realiza en el Salón Rojo del predio ferial de Palermo.
El clima invernal marcará el pulso de la producción y los cultivos.
Capacitar al personal mejora el manejo de los productos veterinarios.

Te puede interesar