miércoles 23 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En Corrientes también apuestan a la sanidad

31 de diciembre de 2011 - 23:06

» En el marco del Plan Ganadero provincial, el Ministerio de la Producción acordó con el Consejo de médicos veterinarios la puesta en marcha de una estrategia orientada a los reproductores bovinos.

A través de la firma de un convenio entre el Ministerio de la Producción, Trabajo y Turismo de la provincia de Corrientes y el Consejo local de médicos veterinarios, recientemente celebrado, comenzará a desarrollarse un programa de «Sanidad de Reproductores Machos», en el marco del Plan Ganadero Provincial, destinado a productores correntinos que posean entre 1 y 25 reproductores o hasta 500 vacas vientres.
Según un comunicado de prensa, el objetivo es promocionar la mejora sanitaria del rodeo vacuno de pequeños y medianos productores, para incrementar la eficiencia reproductiva bovina en toda la provincia.
El programa contribuirá -además- a difundir tecnologías de proceso de alto impacto económico en los grupos de productores a asistir y establecer un  vínculo participativo entre ganaderos, municipios y el MPTT, para cumplir con el objetivo central del Plan Ganadero de aumentar la producción de carne,  generando actividad económica y fomentando el arraigo.
El convenio fue rubricado por el ministro Jorge Vara y el presidente del Consejo, Esteban Gapel. Participó del acto el tesorero de la entidad profesional, José Antonio González. Este vínculo contempla el aporte financiero del MPTT, a través del Plan Ganadero, con destino a los análisis de laboratorio de sangre para diagnóstico de brucelosis y las muestras prepuciales para identificación de campylobacteriosis y trichomoniasis.
También se hará cargo de los honorarios veterinarios acordados con el Consejo, para el examen andrológico, boqueo, sangrado y los raspajes de los toros revisados, que estarán a cargo de los matriculados a la entidad.
El Plan Ganadero dictará cursos de capacitación para los profesionales que no posean experiencia y se hará cargo de la planificación y coordinación de todos los actores para lograr, mediante un trabajo en red, mejorar la llegada de tecnologías a pequeños y medianos productores.
La información obtenida a través de planillas confeccionadas para tal fin, permitirán una mejor toma de decisiones en futuras campañas sanitarias.

Fuente: Prensa del Ministerio de la Producción de Corrientes.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Thiago Tejkowski,Global Marketing Manager de Vetanco, destacó a la empresa como sinónimo desoluciones confiables e innovadoras
El objetivo de Royal Canin es poder brindar una mejor adaptación de los nuevos integrantes al hogar.
CDV invierte en Argentina, confía en su potencial y sigue apostando al crecimiento.
Fiebre aftosa. Los avances son fruto de la colaboración entre los sectores público y privado.
SOMEVE reafirmó su compromiso con la profesión, visibilizando trayectorias inspiradoras.

Te puede interesar