lunes 14 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Desafíos

OMSA: "El mundo pide inversión urgente para evitar crisis sanitarias"

Líderes de la FAO, OMS, OMSA y PNUMA instaron a los países a actuar con urgencia para implementar y financiar el enfoque Una salud.

12 de abril de 2025 - 08:00

Durante la Tercera Reunión Anual Ejecutiva del Cuadripartito, realizada en la sede de la OMSA en París, del 25 al 27 de marzo de 2025, se emitió un contundente llamado global: es momento de invertir estratégicamente en el enfoque “Una salud ”.

Integrado por la FAO, el PNUMA, la OMS y la OMSA, el Cuadripartito reafirmó su compromiso con una estrategia que busca equilibrar y optimizar de manera sostenible la salud de las personas, los animales, las plantas y los ecosistemas. El objetivo: abordar de forma integral los riesgos sanitarios que emergen en la interfaz humano-animal-ambiente.

Desafíos globales en Una Salud

Desde su creación en marzo de 2022, esta alianza ha promovido el Plan de Acción Conjunto de Una sola salud (OH JPA), logrando avances significativos en su implementación. En el último año se llevaron a cabo talleres regionales en Europa, Asia Central y el Pacífico, y capacitaciones nacionales centradas en la formación de la fuerza laboral, evaluaciones de riesgo y coordinación multisectorial.

A su vez, se tradujeron herramientas esenciales a múltiples idiomas para ampliar el acceso global a estas prácticas. Este avance demuestra el compromiso con una agenda que deja de ser solo conceptual para transformarse en una política sanitaria real.

En el plano científico, el Cuadripartito fortaleció su Panel de Expertos de Alto Nivel (OHHLEP), sumando especialistas en ciencias sociales, economía y gobernanza. También desarrolló un mapeo de instrumentos legales relacionados con Una sola salud y analizó barreras y facilitadores para su adopción.

Además, se afianzó el Nexus de Conocimiento, una plataforma interactiva de aprendizaje conjunto, desde donde en 2023 se lanzó una Comunidad de Práctica sobre retorno de la inversión en Una sola salud. Para 2025, se prevé sumar otra sobre gobernanza del enfoque.

Una causa política y económica

En el plano político, el Cuadripartito participó activamente en foros de alto nivel como el G20 y la Asamblea General de la ONU, donde se apoyó la adopción de una declaración sobre resistencia antimicrobiana. También colaboró en el desarrollo del Plan de Acción Global sobre Biodiversidad y Salud y lideró un evento sobre Una sola salud en la COP29 de cambio climático.

En paralelo, se busca ampliar la base de financiamiento. Para ello, se está diseñando una Oferta Conjunta de inversión, destinada a movilizar recursos públicos y privados para escalar el impacto de esta agenda. También se están promoviendo mesas redondas y espacios de diálogo con actores clave del sector financiero.

Una inversión para el futuro

Según el Cuadripartito, los desafíos actuales –como las enfermedades zoonóticas, la resistencia a los antimicrobianos, los riesgos alimentarios y los efectos del cambio climático– requieren respuestas integradas, coordinadas y sostenibles.

“Invertir en Una sola salud no es una opción. Es una necesidad urgente y estratégica para prevenir futuras crisis, proteger la economía global, garantizar la seguridad sanitaria y fomentar el desarrollo sostenible”, afirmaron.

El mensaje es claro: si el mundo quiere estar preparado para futuras amenazas, debe actuar hoy. “El momento es ahora. No podemos permitirnos esperar”, concluyeron los líderes de la FAO, OMS, OMSA y PNUMA.

FUENTE: OMSA

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. Temen que la emergencia sanitaria se transforme en un problema de salud pública. video
Fatro Von Franken aborda la lechería del futuro con un espacio de actualización técnica y estratégica.
El Colegio de Veterinarios de Córdoba se prepara para celebrar dos asambleas clave.
Especies invasoras. La proliferación del jabalí impacta en el ambiente y en la producción agropecuaria.
Ante el caso de rabia deben activar los protocolos correspondientes para evitar la propagación.

Te puede interesar