lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Bienestar animal

Entre Ríos estableció pautas de control y manejo de equinos en eventos

Se resolvió la obligatoriedad de la presencia de un veterinario especializado en cualquier actividad donde se agrupen equinos.

31 de diciembre de 2024 - 08:00

Entró en vigor la resolución número 2845/24 que fija pautas para el manejo y control de equinos en Entre Ríos. La medida surgió del intercambio entre autoridades de la Dirección de Producción Animal, el Colegio de Médicos Veterinarios, la Policía de Entre Ríos y organizadores de eventos que reúnen caballos.

La norma está destinada a fortalecer el cuidado de los ejemplares.

"Desde ahora es obligatoria la presencia de un veterinario especializado en enfermedades equinas en cualquier actividad donde se los agrupen, lo mismo que la presencia policial", especificó Maricel Ramos, coordinadora de Equinos del Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos.

Bienestar animal

La experta explicó que la medida cuenta con el apoyo e intervención de la policía entrerriana y los municipios. "Trabajamos a conciencia en el tema, generamos políticas de bienestar animal con fundamentos técnicos muy sólidos, sumando a las fuerzas de seguridad, a los organizadores de eventos y las comunas. Para habilitar cualquier actividad deberán acreditarse la contratación del veterinario especializado y la presencia policial".

En ese sentido, Ramos describió como "muy buena" la recepción de la nueva resolución en el sector dado que "es fruto de un debate plural para garantizar el bienestar animal".

La medida, firmada por el Director de Producción Animal, Martín Sieber, se sostiene en el artículo 1° de la Resolución 617/05 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación, que aprueba el programa de control y erradicación de enfermedades equinas y su reglamento sanitario, bajo la Ley de Bienestar Animal Nº14.346, que pena el maltrato.

Nómina de veterinarios matriculados

La nueva norma también solicita la colaboración del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos para que publique en su sitio web un listado de veterinarios matriculados y acreditados en sanidad equina. La acción responde a una solicitud del propio Colegio, que busca actualizar la normativa previa sobre concentraciones de caballos.

Además, se le otorga a la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos la facultad de solicitar a los organizadores de eventos con equinos el acta compromiso firmada con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). La Policía también podrá realizar controles y solicitar la documentación que respalde el movimiento de los animales y su participación en actividades deportivas o tradicionalistas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El cornezuelo es una especie de hongo que puede ser consumida por los bovinos durante el pastoreo.

Las Más Leídas

Estas garrapatas pueden causar la fiebre manchada en humanos.
El brote de Carbunclo se detectó en el noreste de La Pampa, el cuarto en la zona.
La medida surge del alerta por fiebre aftosa en 3 búfalos de agua en Alemania.
A través de FeVA, los veterinarios dicen basta a las agresiones y falsas acusaciones. video
Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.

Te puede interesar