lunes 24 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Recorte

El Gobierno cerró 20 oficinas del Senasa distribuidas en siete provincias

La medida abarcó a dependencias del Senasa ubicadas en la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Salta, Corrientes y Misiones.

2 de julio de 2024 - 08:00

En una medida denominada por el Gobierno nacional como "Reordenamiento territorial operativo y administrativo de 20 oficinas locales", el Senasa comunicó el cierre de esas dependencias, "en el marco del plan de simplificación y desregulación que viene llevando a cabo para optimizar recursos, sin afectar ninguna de las prestaciones que se brinda al sector productivo", reza el comunicado del Servicio.

La disposición, contemplada en la resolución 683/2024 y elaborada "junto con la Secretaría de Simplificación de Jefatura de Gabinete de Ministros", abarca cinco dependencias locales ubicadas en la provincia de Buenos Aires, seis en Córdoba, cuatro en Corrientes y una en San Luis, al igual que en Salta, Misiones, Santa Fe y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

De baja

"Se trata de oficinas que fueron formalizadas hace tiempo –algunas más de 20 años— por necesidades específicas, pero que en la actualidad tienen escasa o nula demanda de los usuarios, por lo que se dispuso su baja y que sus funciones sean integradas a sedes locales de cercanía", remató el comunicado publicado en el sitio web del Servicio de Sanidad Animal.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La clave es mejorar la sanidad animal y el bienestar en la producción porcina.

Las Más Leídas

MOTIVAR N° 260 - Marzo 2025
Llegó el momento de definiciones. Veterinarios cuentan cómo fue el manejo en su zona.
La sanidad animal es clave para evitar pérdidas, mejorar la eficiencia y asegurar la rentabilidad.
Senasa. Todo sigue igual que el año pasado en materia de trazabilidad.
¿Se va o se queda? El dictamen depende de la situación de los productores y la recomendación de los veterinarios.

Te puede interesar