jueves 09 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Institucional

AANuVe suma adeptos y apuesta a la formación de calidad en nutrición animal

La Asociación Argentina de Nutrición Veterinaria fue creada hace dos años y crece de la mano del conocimiento.

Motivar | Lizi Domínguez
Por Lizi Domínguez 14 de mayo de 2024 - 18:06

La Asociación Argentina de Nutrición Veterinaria (AANuVe) suma adeptos “apasionados por la nutrición animal e interesados en la difusión adecuada de conocimientos relacionados al tema”, resumió su presidenta, la Med. Esp. Alejandra Lorenzo Smirnoff.

En diálogo con MOTIVAR, y en el marco de las últimas Jornadas Veterinarias de Intermédica donde la Asociación tuvo su stand, la especialista comentó que AANuVe surgió apenas hace dos años, a partir de la inquietud de un grupo de veterinarios preocupados por la difusión adecuada de la materia, especialmente en redes sociales.

“Había empezado a surgir toda una movida en redes donde cualquiera, algunos con conocimientos y otros sin conocimientos, comentaban, hablaban de nutrición, daban consejos. A raíz de ello, creamos la Asociación para intentar trabajar en conjunto”, recordó Lorenzo Smirnoff.

“A grandes rasgos, somos un grupo que nos dedicamos a la nutrición en forma privada ya hace varios años, tanto en veterinarias como inclusive en el Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias en la UBA, por lo que tenemos roce y contacto con las demandas de los tutores por un lado, y por otro, las demandas y necesidades de los colegas”, comentó la profesional.

“Intentamos crecer todos juntos y nuestro objetivo es que la actividad se desarrolle de forma correcta. Los veterinarios se pueden asociar, preguntar, consultar e informarse en temas por supuesto relacionados a la nutrición”, aclaró.

AANuVe cuenta con el apoyo de la Sociedad de Medicina Veterinaria (Someve), por el laboratorio de especialidades veterinarias Chinfield, la empresa Royal Canin, “y vamos por más apoyo, buscando más socios y apoyo privado”, señaló Lorenzo Smirnoff.

Objetivos

La organización creada a fines de 2022 es un espacio de encuentro para veterinarios que quieran actualizarse y debatir sobre la nutrición de los pequeños animales y, en un futuro no muy lejano, la idea es expandirlo e incluir a los profesionales de grandes animales.

Tiene como objetivos promover el desarrollo científico, académico y tecnológico de la nutrición veterinaria en el país, fomentar la vinculación entre personas de diferentes instituciones académicas, científicas y gubernamentales y de éstas con el medio (empresas y laboratorios, entre otros) teniendo en cuenta el concepto de “Una Salud”.

Asimismo, AANuVe se propone impulsar el intercambio científico y académico entre instituciones afines del país y del extranjero a través de convenios o cartas acuerdo, y propiciar congresos, conferencias, cursos, estudios, publicaciones, bibliotecas y toda actividad relacionada con el desarrollo de la nutrición veterinaria y su difusión.

En su página web www.aanuve.com, se puede acceder gratuitamente a artículos de interés, notas y noticias destacadas del ámbito veterinario a nivel mundial, así como láminas y documentos científicos para el aporte en el día a día profesional.

Socios

Los socios de la Asociación gozan de “un mundo de beneficios adicionales, con acceso exclusivo a revistas científicas de vanguardia, una videoteca repleta de recursos valiosos y la posibilidad de participar en eventos exclusivos”, señaló su presidenta.

Para afiliarse, los profesionales interesados pueden hacerlo desde la página web de AANuVe. “La cuota es anual o se puede pagar incluso en cuotas a lo largo del año”, señaló Lorenzo Smirnoff.

Calendario de eventos

El pasado 24 de abril AANuVe brindó un webinar sobre “Nutracéuticos Condroprotectores: ¿Son todos lo mismo?” y están previstos dos más antes de fin de año.

A su vez, en forma anual “tenemos la Jornada de AANuVe en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, que el año pasado fue el 13 de septiembre y este año será el miércoles 11 de septiembre, donde el eje va a ser el sistema renal y sistema urinario, y por supuesto, la nutrición en ese tipo de patologías”, señaló la presidenta de la Asociación de nutrición veterinaria.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El monitoreo de la rumia de la vaca permite desarrollar protocolos sanitarios.

Las Más Leídas

La rabia paresiante es causada por el virus rábico transmitido por el vampiro común Desmodus rotundus.
Influenza aviar. California declaró la emergencia y monitorea tanques de leche en procesamiento.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
Los contenidos del Programa de Educación Continua se dictan en 8 jornadas por mes, entre marzo y noviembre.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 

Te puede interesar