miércoles 12 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Bienestar profesional

Escalada de violencia contra veterinarios en América Latina

El colmo del hostigamiento y violencia contra los veterinarios por parte de tutores se dio esta semana en México, donde un profesional murió apuñalado.

12 de febrero de 2025 - 15:15

“Ni un veterinario más”. Esta es la consigna que por estas horas proclaman los veterinarios y amigos de Héctor Hernández Cañas, un joven MV zootecnista de Tultepec, México, que murió tras recibir amenazas y violencia física con un arma blanca por parte de los tutores de una perra Yorkshire que murió por complicaciones tras una intervención quirúrgica.

Días atrás el profesional ya había denunciado en sus redes sociales que luego de atender al animal, había recibido amenazas y difamaciones, y explicó que éste tenía una obstrucción en el esófago, pero que sus tutores se demoraron en la decisión de hacer una cirugía. La dilación se tradujo la su muerte de la paciente.

El veterinario también compartió que fue víctima de un atentado, al no ceder a extorsiones para detener el linchamiento mediático. "Sufrí un atentado hacía mi vida, no obstante siguen incitando al repudio social repartiendo volantes para difamar mi carrera como médico", alcanzó a postear el profesional, que finalmente murió debido a la lesión que sufrió con el arma blanca por parte de los tutores de la Yorkshire.

Pedido de Justicia

Por está razón, integrantes del gremio veterinario mexicano exigieron que se haga justicia, ya que aseguran que los tutores de la perra fueron irresponsables al tardar casi 15 días en llevarla a revisión y que, a pesar del esfuerzo médico, no resistió.

"Todo esto es derivado de tutores irresponsables, y ataques en redes sociales, que escalaron a un ataque físico", dijeron desde la comunidad de veterinarios de México.

Bienestar profesional

Hace tiempo que colegios y entidades veterinarias de Argentina vienen alertando sobre los ciberataques y últimamente reforzaron el llamado de atención ante una sucesión de hechos violentos contra los colegas.

La realización de charlas y difusión mediática del tema son algunas de las acciones que vienen llevando a cabo estas entidades para concientizar sobre el tema, brindar protocolos de acción ante los escraches mediáticos y ante todo, aconsejando a los veterinarios para que busquen ayuda en pos del bienestar profesional.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Ingreso del establecimiento húngaro afectado por la fiebre aftosa en bovinos de leche.
Dilucca apuesta a seguir creciendo para liderar cada vez más en el mercado veterinario.
El Diazepam de Chinfield presenta múltiples ventajas y beneficios para perros y gatos.
En 2024, China importó un récord de 2,87 millones de toneladas métricas de carnes de res.
El proyecto Ganadería Familiar Resiliente es liderado por CNFR y respaldado el INIA de Uruguay. video

Te puede interesar