La ciudad de Iguazú, Misiones, es la sede del Congreso Internacional Veterinario del Iguazú (CIVI) que comenzó esta mañana y se extenderá por la tarde. MOTIVAR está presente en este evento que recibe a veterinarios de Latinoamérica y a toda la industria veterinaria en general. Además, este año se suma el Congreso Mundial de Medicina Veterinaria aplicada a braquicéfalos.
Durante la apertura estuvieron presentes Javier Bareiro, presidente del Concejo Deliberante local; el concejal Omar Gómez; Leopoldo Lucas, presidente del Indurain; Pablo Castillo, presidente del Consejo Veterinario de Misiones; Jaime Deltrozzo, presidente del Congreso Mundial de Branquicéfalos; María Celeste Agüero, directora de zoonosis municipal; y Juan Pablo Luzuriaga, director del Civi.
“Este es un evento en el cual se nota que está hecho por y para los veterinarios con una premisa fundamental como es la actualización, pero también la de venir a disfrutar de una linda jornada de camaradería”, comenzó relatando Juan Pablo Luzuriaga, director del Civi, en diálogo con MOTIVAR.
Y agregó que se observa una gran convocatoria, no solamente de profesionales de Argentina, sino que, de Paraguay, Brasil, Perú, México, Colombia, entre otros países.
“Nos superan las expectativas, estamos seguros de que intentamos hacer lo mejor para todos los colegas. Tratamos de darles una jornada que sea algo más que venir a actualizarse y capacitarse, queremos que también vengan a disfrutar de un post evento muy divertido como lo hemos tenido siempre y que disfrutemos de una de las maravillas del mundo que es Iguazú que es una de las grandes estrellas de por qué tenemos tanta gente en el evento”, resaltó Luzuriaga.
Por su parte, Pablo Castillo indicó: “Nos parece súper importante que tengamos un congreso de este nivel con los disertantes que vienen, que participan y que nos dejan todas sus enseñanzas y sus saberes”.
Cabe destacar que Mi Negocio Veterinario está presente en el congreso, al igual que el año pasado, con un stand y con su campaña VeteArgento.
El CIVI fue declarado de Interés por la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones; por la Municipalidad de la ciudad de Puerto Iguazú; por el Ministerio de Salud Pública como del Ministerio de Turismo de la Provincia y de Interés del Honorable Senado de la Nación Argentina.
El temario
Por otro lado, el director del CIVI explicó que el evento ofrece ponencias de temáticas actuales, con planteos de problemas que los veterinarios pueden tener todos los días en el consultorio y que necesitan contar con una solución.
“Este año se va a hablar de braquicéfalos, nutrición, dermatología, comportamiento, cirugía con las dos 'estrellas' como son el MV Maykel Povea y Christian Mori. Vamos a ver mucho neonatología y se hablará también de enfermedades zoonóticas y parasitarias. Creo que tenemos una grilla de disertantes que es para que todos los veterinarios tengan herramientas en su consultorio para poder mejorar en el día a día”, detalló Luzuriaga.
Por su parte, Luciano Aba, editor de MOTIVAR, cerrará hoy el evento con su charla “El camino al éxito…¿está pensado para los veterinarios?”.
“Una vez por año vamos a tener congreso en Iguazú. Vamos a hacer del CIVI el punto de encuentro para todos los colegas y la industria veterinaria. Que sea no solo un espacio de capacitación y actualización para los veterinarios sino queremos hacer del CIVI también una rueda de negocio”, concluyó Luzuriaga.
Congreso de Braquicéfalos
Este año se suma al CIVI, el Congreso Mundial de Medicina Veterinaria aplicada a braquicéfalos caninos y felinos, los cuales son el grupo de animales de compañía con más crecimiento poblacional.
El MV Jaime Deltrozzo le explicó a MOTIVAR que los braquicéfalos se presentan arriba de la camilla de los colegas y que, “podemos estar de acuerdo o no con su reproducción, con su existencia, pero como médicos veterinarios tenemos que estar preparados para afrontar la cantidad de patologías que tienen por su acervo genético”.
El profesional agregó que, a nivel mundial, está cambiando mucho el tipo de crianza de todos los animales, pero en la especie canina “también hay mucha más regulación y conciencia del bienestar animal”.
En ese sentido, Pablo Castillo, presidente del Consejo Veterinario de Misiones, indicó que como institución celebran este tipo de congresos y de temáticas. “Muchas veces hay patologías que se pueden prevenir desde el criadero y estos espacios sirven hasta para pensar también en trabajar en normativas y leyes que nos pueden ayudar a arreglar nuestra profesión o muchos casos a colaborar el bienestar de los animales”, añadió.
Genetican
Por último, Jaime Deltrozzo recordó que Genetican es un grupo de veterinarios apasionados sobre la reproducción responsable y el uso de biotecnologías con células madres. “Ayer hemos presentado el sexado de semen y es importante que estas cuestiones de reproducción sean manejadas por médicos veterinarios que tengan un objetivo que contemple el bienestar animal”, manifestó.
Y concluyó: “Es algo inédito en la especie, tenemos la dicha de formar un grupo grande de Veterinarios bajo la misma y objetivos. Es algo novedoso a nivel mundial y tenemos la posibilidad de hacerlo de habla hispana”.