viernes 06 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Evento

Se viene el Seminario de Lechería en Rafaela

Será la quinta edición del evento internacional de lechería y un espacio para el análisis, la innovación y el intercambio en torno a la producción láctea.

4 de junio de 2025 - 15:46

El próximo 26 de junio, la ciudad de Rafaela será nuevamente el epicentro de la lechería nacional e internacional con la realización del 5° Seminario Internacional de Lechería (SIL), organizado por la Sociedad Rural de Rafaela. Este evento, que se llevará a cabo en el predio de la entidad, se ha consolidado como un espacio clave para el análisis, la innovación y el intercambio de experiencias en torno a la producción láctea.

Bajo el lema “Argentina en la lechería global: un esfuerzo conjunto”, el SIL 2025 pondrá el foco en tres ejes fundamentales: gestión, eficiencia y sostenibilidad. En un contexto donde la producción lechera enfrenta desafíos climáticos, económicos y tecnológicos, el seminario se presenta como un espacio de intercambio y actualización para todos los actores del sector.

Lechería en bloques temáticos

La jornada comenzará a las 9:00 horas y contará con una serie de bloques temáticos que abordarán diversas aristas de la lechería:

  • Desde la caja de zapatos a la gestión eficiente: se discutirán estrategias para potenciar la matriz de producción y se presentarán testimonios de familias tamberas que han logrado un crecimiento sustentable.

  • La transición generacional: se analizarán los desafíos y oportunidades que implica el relevo generacional en las empresas familiares del sector.

  • Internacional: se abordará el regreso de Argentina a la Federación Internacional de Lechería, destacando la importancia de la integración global.

  • Economía: se presentará un análisis del panorama económico actual, enfocándose en la macroeconomía, la innovación y la eficiencia de costos.

  • Debate: se fomentará el diálogo entre la producción primaria, la industria y el gobierno para lograr un crecimiento y competitividad sostenibles en el sector lechero.

La inscripción para el SIL 2025 tiene un costo de $48.000 para el público general y $20.000 para estudiantes. Este monto incluye acceso a la jornada completa, desayuno, café y almuerzo. Los cupos son limitados y se recomienda realizar la inscripción con anticipación a través de la Sociedad Rural de Rafaela .

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Dra. Natalia Elstner, presidenta de Fecovet y del Colegio de Veterinarios de Córdoba.
Es preciso tener datos concretos para implementar un buen plan sanitario.
El MV Federico Berger, presidente de la Federación Veterinaria Argentina.
La influenza aviar sigue siendo un desafío para la sanidad animal en América.
INTA Balcarce investiga la expansión de la anaplasmosis bovina en Buenos Aires.

Te puede interesar