miércoles 26 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Institucional

Lechería: Entre Ríos se organiza para enfrentar los desafíos de la actividad

Productores y el gobierno entrerriano conformaron una mesa provincial para la gestión de herramientas de mejora y buenas prácticas en lechería.

3 de septiembre de 2024 - 17:30

Productores y el gobierno entrerriano conformaron una Mesa Provincial de la Cadena Láctea, donde se definió una agenda para enfrentar los desafíos de la actividad, entre ellos, la gestión de herramientas financieras, mejora de caminos, buenas prácticas en lechería, infraestructura, electrificación y tarifas.

Del organismo participan además industriales, representantes de instituciones y entidades del comercio, la extensión y la investigación. "Para sumar empleo privado de calidad necesitamos que a la lechería le vaya bien", definió el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo. "Las propuestas deben surgir de este ámbito, que expresa la integración pública y privada", subrayó el funcionario.

Por su parte, Beltrán Mihura, presidente del Clúster Lechero del Centro Entrerriano, advirtió que es necesario "no caer en falsas soluciones. Nuestro compromiso, y el de todos, es generar cuatro o cinco herramientas posibles y que sirvan al crecimiento de todo el sector en la provincia".

En ese sentido, Juan Diego Etchevehere, director en Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina, consideró que "es clave definir un plan de trabajo, abordando cuestiones provinciales, pero también nacionales", relacionadas a la actividad.

Proyecto entrerriano de lechería

"Hace años que proponemos un proyecto entrerriano de lechería y la conformación de esta Mesa indica que ahora estamos en el camino correcto. Hay una apertura a dialogar todos los temas y eso es auspicioso", dijo Eduardo Tonutti, industrial y vicepresidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lecheras (Apymel).

Por su parte, Sergio Borré, referente de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos, y Norberto Ferrari, de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos, coincidieron con Tonutti en la necesidad de generar acuerdos y la predisposición al diálogo por parte del gobierno provincial.

Soluciones para el sector

Borré manifestó además su confianza en que la Mesa genere "buenas ideas y soluciones", y Ferrari aportó que los problemas que hoy atraviesa el sector son "graves, datan de mucho tiempo, y se deben encarar uno por uno".

Del encuentro también participaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Ho, y el titular del Ente Región Centro, Jorge Chemes.

Además de las entidades citadas, la Mesa está integrada por representantes de Federación Agraria Argentina, Federación de Cooperativas Entrerrianas y el Centro de Industrias Lácteas de Entre Ríos; y queda abierta la instancia de sumar a expresiones institucionales del comercio y el trabajo en lechería.

FUENTE: APF Digital

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Llegó el momento de definiciones. Veterinarios cuentan cómo fue el manejo en su zona.
¿Se va o se queda? El dictamen depende de la situación de los productores y la recomendación de los veterinarios.
Senasa. Todo sigue igual que el año pasado en materia de trazabilidad.
Eslovaquia detecta fiebre aftosa y enciende más alarmas
Luis Barletta es el protagonista del sexto episodio con su desarrollo de vacunas orales para el manejo exitoso de la producción animal. video

Te puede interesar