sábado 07 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Eventos

"Somos los boviatras de la industria veterinaria"

En su Club de Salud Neonatal, MSD Salud Animal reafirmó su compromiso con la prevención en la industria veterinaria.

Motivar | Lizi Domínguez
Por Lizi Domínguez 24 de mayo de 2025 - 08:00

Todo comienza en el inicio de la vida. Estamos comprometidos con la prevención y el bienestar animal”, expresó Clara Fernández Boglione, de MSD Salud Animal, al abrir el Club de Salud Neonatal, donde destacó el rol clave de los veterinarios en la industria veterinaria y su vocación como “boviatras”.

Fue el coordinador regional de ventas de la misma unidad, MV Mauricio Grierson, quien, a la hora de dar la bienvenida a los veterinarios, productores y administradores de establecimientos lecheros presentes, destacó que fue Clara precisamente quien en tiempos de pandemia “tuvo la idea de organizar un evento de calidad sobre salud neonatal, y aquí estamos, en el cuarto encuentro”.

“Como todos los clubes, trabajamos en equipo, nos consideramos pediatras de la industria y hoy incluso podemos decir que somos los ‘boviatras’ de la industria, un término que tal vez no existe, pero lo que sí existe es la vocación”, resumió Fernández Boglione.

Intercambio y aprendizaje

El evento, que tuvo lugar en el Hotel Wyndham Garden de Campana, Buenos Aires, reunió a unos 70 participantes, entre veterinarios, asesores, administradores

y personal de establecimientos lecheros, quienes presenciaron y participaron en las charlas y actividades que se desarrollaron a lo largo de dos jornadas y donde hubo dos importantes lanzamientos por parte de MSD Salud Animal (ver aparte).

Luciano Borda, manager de la Unidad de Negocios de Rumiantes del laboratorio, destacó que el Club de Salud Neonatal “no sólo es un encuentro técnico sino un espacio de intercambio y de aprendizaje donde cada nueva vida merece un mejor comienzo”.

En tanto, Grierson destacó la colaboración por primera vez de Villanueva Tech, como partner estratégico del equipo de MSD.

Herramientas de salud animal

Las actividades del encuentro arrancaron con la exposición de la MV Victoria Lucas, socia gerente de El Trébol Consultora y especialista en calidad de leche, crianza y nutrición.

La profesional y docente fue convocada en esta oportunidad para presentar un caso práctico de diarrea neonatal por rotavirus, y compartir cómo se llegó a una resolución exitosa a través de un manejo sanitario estratégico.

MSD 2.jpg

Luego, Fernández Boglione habló sobre la crianza holística de terneras y su manejo sostenible, siempre poniendo el foco en el bienestar animal.

En este marco, la profesional presentó uno de los lanzamientos de MSD Salud Animal: la vacuna Bovilis Rotavec Corona (ver aparte).

Por su parte, el MV Gabriel Calderón, gerente de productos para soluciones tecnológicas de la unidad de Rumiantes del laboratorio veterinario presentó el otro lanzamiento: SenseHub Dairy Youngstock (ver aparte).

Estrategias de mejora

En dupla, Mauricio Grierson y el asesor privado Antonio Castelletti dedicaron todo un bloque del encuentro a plantear el impacto productivo y estrategias de mejora en la crianza de terneras. En particular, Grierson explicó de qué se trata la epigenética y la nutrigenética y su impacto en el futuro productivo de las vacas, para luego hacer un análisis económico de la crianza.

Castelletti indicó que “en Argentina se ha disminuido la cantidad de vacas y la producción por litro de le che tiene un límite. De allí que tenemos que dar mucha importancia a la recría y evaluar los costos de ésta. Y asimismo medir el impacto productivo y económico de la diarrea dentro de la crianza artificial”, señaló.

Compromiso y conclusiones

El veterinario argentino radicado en Uruguay Darío Caffarena, investigador de Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) La Estanzuela y docente de la FCV de la Universidad de La República, coordinó un workshop bajo el enfoque 360° en la crianza de terneras, apuntando a una mirada integral del proceso de crianza.

“Llegamos a conclusiones y planteamos cómo sortear barreras a través de puentes, e hicimos finalmente un voto de compromiso donde cada uno se llevó el deber de probar aunque sea un pequeño cambio en su sistema de crianza, para lograr mejorar la rentabilidad y la eficiencia”, concluyó.

Tecnología a campo

La última de las actividades del encuentro en Campana estuvo a cargo del MV español Javier Lillo, quien brindó a campo una capacitación sobre el uso del ultrasonido pulmonar como herramienta para la detección de enfermedades respiratorias en terneros.

Soluciones para la prevención y el monitoreo

En el marco de su 4° Club de Salud Neonatal, MSD Salud Animal lanzó dos nuevos productos: la vacuna Bovilis Rotavec Corona y el dispositivo SenseHub Dairy Youngstock.

La primera, una herramienta inactivada combinada para uso en bovinos para combatir la diarrea neonatal asociada a Rotavirus, Coronavirus y E. coli F5 (K99) - F41, estimula la producción de anticuerpos específicos en vacas y vaquillonas, los cuales serán transferidos a las terneras que se alimentan de su calostro.

MSD. MV Clara Fernández Boglione.jpg
MV Clara Fernández Boglione.

MV Clara Fernández Boglione.

Desde el laboratorio se indicó que el adyuvante patentado de Bovilis Rotavec Corona provee la conveniencia de una sola dosis y mínimas reacciones en el sitio de la inyección. La ventana de aplicación es entre 12 y 3 semanas antes del parto, para vacas y vaquillonas.

En tanto, “SenseHub Dairy Younstock es la primera solución dedicada al monitoreo de terneros lecheros durante los primeros 12 meses de vida en recrías confinadas. Sabemos que criar vacas de alta producción es un desafío constante y por ello hemos desarrollado esta tecnología innovadora que ayudará al productor en puntos clave”, explicaron.

La caravana de monitoreo del comportamiento de bovinos de tambo “ayuda a los productores a anticipar problemas de salud, para que puedan concentrar su tiempo y recursos en terneros y vaquillonas que puedan requerir atención especial. Así, podrán vigilar la salud y procurar un rendimiento óptimo desde el inicio de la vida”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El MV Federico Berger, presidente de la Federación Veterinaria Argentina.
Es preciso tener datos concretos para implementar un buen plan sanitario.
El Simposio de Biogénesis Bagó se realiza en el Salón Rojo del predio ferial de Palermo.
INTA Balcarce investiga la expansión de la anaplasmosis bovina en Buenos Aires.
La receta electrónica veterinaria busca controlar mejor el uso de antimicrobianos.

Te puede interesar