miércoles 22 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
México

La industria veterinaria argentina, en el Congreso de León

El Congreso Veterinario de León reunió a 20.000 asistentes. La industria veterinaria argentina estuvo presente a través de Chemovet, Holliday Scott y Labyes.

Motivar | Daniela Mattiusi
Por Daniela Mattiusi 10 de noviembre de 2023 - 06:37

Este año el Congreso Veterinario de León, México, cumplió 28 años de compartir experiencias, conocimientos y reuniendo a médicos veterinarios y las principales marcas, empresas e industria veterinaria de todo el mundo.

Del 6 al 9 de septiembre, México recibió a 20.000 participantes que fueron parte de estas jornadas donde encontraron más de 900 marcas comerciales, 200 disertantes, más de 25 especialidades y 30 salas de conferencias. Allí, la participación de tres laboratorios argentinos como son Chemovet, Holliday Scott y Labyes fue destacada y MOTIVAR logró dialogar con ellos para conocer su experiencia.

En primer lugar, Chemovet nos olo contó con un stand, sino que tuvo una importante presencia en la cartelería de entrada de la muestra que decía: “Juntos entre todos, podremos hacer un mundo libre de cáncer en medicina veterinaria”.

Chemovet en el Congreso Veterinario de León 2.jpg
Chemovet destacó la posibilidad de consolidar vínculos con sus distribuidores de Latinoamérica y seguir capacitando a los veterinarios.

Chemovet destacó la posibilidad de consolidar vínculos con sus distribuidores de Latinoamérica y seguir capacitando a los veterinarios.

El laboratorio no solo presentó sus productos oncológicos, sino también su línea de productos generales y complementos dietarios que ya se están comercializando en México.

Guillermo Hermo, director de Chemovet, indicó que la presencia en el Congreso de León “nos permitió consolidar vínculos con nuestros distribuidores de Latinoamérica y seguir capacitando a los veterinarios que utilizan nuestros productos para que puedan dar la mejor atención a sus pacientes oncológicos".

Además, destacó que la dimensión territorial de México hace que Chemovet tenga dos distribuidores: Distribuidora Campestre y Animedical, quienes a su vez cuentan con alianzas con otros distribuidores.

“CVDL es una gran vidriera”

En segundo lugar, Diego Gómez, responsable de marketing de Holliday-Scott, recordó que el laboratorio tiene una tradición de bastantes años con León, incluso desde antes de su desembarco como compañía propia en México en 2016.

En esta edición, el laboratorio fue con una propuesta de un equipo de 10 personas que estuvieron trabajando los cinco días atendiendo la cantidad enorme de especialistas y de veterinarios que estuvieron participando.

“Para nosotros estratégicamente, León es el evento más importante del año de la industria en México. Este año participaron más de 20.000 veterinarios y personas vinculadas a la industria y eso es una gran vidriera y exposición, tanto para la marca como para los productos que estamos en este momento teniendo en la cartera de productos disponibles en ese país”, indicó Gómez.

Holliday-Scott en el Congreso Veterinario de León 1.JPG
El equipo de Holliday-Scott estuvo trabajando durante todas las jornadas que duró el evento.

El equipo de Holliday-Scott estuvo trabajando durante todas las jornadas que duró el evento.

Por otro lado, destacó que León juega un papel fundamental en la planificación de la empresa por lo que trabajan durante muchos meses para llegar bien con un stand acorde a las circunstancias. Además, este año contaron con disertantes y participaron con charlas en cardiología, en fisiatría siempre dando un poco de conocimiento.

“Primamos tener mayor presencia todos los años e ir con una interesante propuesta de valor. Es donde nos interesa y nos gusta estar porque estamos en contacto directo con el veterinario, con el formador de opinión, con el líder de la decisión de compra y también con los equipos comerciales y con nuestros aliados estratégicos que son los distribuidores en cada una de las ciudades de México. El saldo es súper positivo”, agregó el responsable de marketing de Holliday-Scott.

Línea de pastas palatables para gatos

Sin embargo, el laboratorio no solo se quedó con la exposición de sus productos habituales, sino que este año pudieron sincronizar la presentación de una línea novedosa en el mercado que es la línea de pastas palatables para gatos.

“Es un producto único y en el mercado mexicano no hay nada similar. Son las tres jeringas de productos naturales pensadas para la palatabilidad y para la forma farmacéutica de pastas para gatos. Eso fue lo que presentamos este año con un stand exclusivamente diseñado para presentar estos productos”, explicó Gómez.

Holliday-Scott en el Congreso Veterinario de León 2.jpg
Holliday-Scott presentó la línea de pastas palatables para gatos.

Holliday-Scott presentó la línea de pastas palatables para gatos.

En ese sentido, destacó la importancia del evento ya que es en donde más se generan leads de contactos tanto de distribuidores como de cuentas que se abren y de veterinarios que se acercan a comprar.

“León tiene esa particularidad que más allá de que vienen a capacitarse, a participar y ver las novedades, sino que además vienen a hacer negocios. Entonces también en la curva de facturación, en la curva del comportamiento comercial siempre León que es en la primera semana de septiembre es un aporte sumamente importante para los objetivos comerciales”, concluyó Diego Gómez.

“Participamos de un modo diferenciado e innovador”

Por su parte, Roberto Dughetti, gerente corporativo de Comunicación y Marketing de Labyes, recordó que ddesde 2018 que desembarcaron en México con una operación propia, participan de este evento de manera ininterrumpida.

Asimismo, en línea con uno de sus valores primordiales de “saber y hacer saber”, apoyaron los salones de las áreas técnicas de las principales especialidades tales como dermatología, geriatría, ortopedia, parasitología, medicina felina y en todas las ediciones, la sala de oftalmología.

“Nos orgullece decir que, este año, participamos de un modo diferenciado e innovador, con activaciones técnicas, de marketing y comerciales para los más de asistentes de esta edición”, especificó Dughetti.

De esta forma, patrocinaron la sala de oftalmología con reconocidos ponentes nacionales e internacionales, llevando temas relevantes y actualizaciones para contribuir con la práctica profesional diaria de los veterinarios clínicos.

En el área comercial, ofrecieron diferentes opciones de paquetes comerciales ventajosos, además de brindar en el stand charlas exclusivas, a cargo del reconocido parasitólogo Dr. Camilo Romero Núñez, en 3 turnos diferentes, en los 4 días del evento, posibilitando a los asistentes un momento de escucha e interacción personalizada con este importante especialista.

Camilo Romero Núñez en el Congreso Veterinario de León .Labyes.jpg
Desde Labyes lanzaron el libro “Técnicas diagnósticas de parásitos en perros y gatos”, escrito por el Dr. Camilo Romero Núñez y coautores.

Desde Labyes lanzaron el libro “Técnicas diagnósticas de parásitos en perros y gatos”, escrito por el Dr. Camilo Romero Núñez y coautores.

“El CVDL 2023 ha representado para Labyes un importante hito en nuestra historia en México, ya que elegimos esta ocasión para el lanzamiento del libro “Técnicas diagnósticas de parásitos en perros y gatos”, escrito por el Dr. Camilo Romero Núñez y coautores. Fue un momento único, con la presencia del autor y sus colaboradores, para la firma personalizada de los ejemplares y conmemoración de este momento, junto a más de 500 personas presentes en nuestro stand”, resaltó el gerente de comunicación.

Por último, agregó que en Labyes “nos orgullece y nos motiva contribuir con el desarrollo de la medicina veterinaria, a través de la participación en congresos, estudios científicos, cursos, programas de educación continuada y al apoyo a nuevos lanzamientos de libros, para juntos, dar lo mejor”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video

Las Más Leídas

MOTIVAR N° 251 - Noviembre 2023
Más de 350 líderes de la industria veterinaria argentina participaron de CIVA 2023. video
BIOAFTOGEN® obtuvo la precalificación de EuFMD para la vacuna contra la fiebre aftosa.
Referentes de distintos laboratorios nacionales y multinacionales acompañaron la inauguración del nuevo centro logístico de DROVET.
Leopoldo Estol (MACS), Carlos Barrios Barón (Presidente Mesa Argentina de Carne Sustentable), Fernando Herrera (APEA), José Lucero Schmidt (MACS) y el Ing. Fernando Storni (Presidente Saliente MACS). 

Te puede interesar