sábado 02 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Industria

Clamevet selló un acuerdo con la USAL

El mismo apunta a colaboración y asistencia en actividades de interés común. Los socios de Clamevet tendrán descuento en carreras de grado y posgrado.

18 de octubre de 2023 - 09:10

La Universidad del Salvador y Clamevet firmaron un Convenio Marco de cooperación, asistencia y complementación el 13 de octubre de 2023.

El objetivo de ese Convenio es la programación y el desarrollo de actividades de complementación, colaboración asistencia técnica y cooperación que resulten de interés para ambas instituciones y que contribuyan al mejor cumplimiento de sus respectivos objetivos.

Un primer beneficio concreto, consiste en un descuento del 20% en carreras de grado y postgrado de la USAL para el personal de las empresas socias de Clamevet, de la industria de productos veterinarios.

Clamevet, con representación en la industria veterinaria, es miembro del Consejo Empresarial de la Universidad del Salvador y participa activamente en sus actividades.

El Consejo Empresarial es un espacio de diálogo entre el sector empresario, académico, político y la sociedad civil para fortalecer el protagonismo empresarial, recuperar la competitividad y retomar el camino hacia el desarrollo de la Argentina. Es parte de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la USAL y funciona como espacio de vinculación y apoyo de la Escuela de Negocios de la Facultad, procurando construir y mantener una relación institucional prioritaria con la comunidad empresarial.

Funciones del Consejo Empresarial

a. Contribuir con la definición de los grandes cursos de acción académicos, de investigación y extensión de los posgrados de la Facultad.

b. Asesorar a los directivos y al cuerpo docente sobre la situación real del sector productivo argentino y sus perspectivas.

c. Proporcionar criterios de conocimientos, habilidades y aptitudes requeridas en la actualidad y el futuro en los dirigentes de las empresas.

d. Actualizar acerca de las problemáticas organizacionales actuales y previsiones futuras.

e. Asegurar la calidad y el uso de los convenios marco y específicos con las diferentes organizaciones, reforzando la vinculación.

f. Promover alianzas estratégicas con organizaciones relevantes nacionales e internacionales.

g. Potenciar la cultura de sostenibilidad, desarrollo y competitividad con mirada nacional.

h. Apoyar la agenda de actividades de extensión de la Escuela de Negocios, así como participar activamente de las mismas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La encefalomielitis equina es una zoonosis.
La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Las medidas sanitarias respecto a la Encefalomielitis Equina son inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención ante la enfermedad.
Tecnovax comenzó a producir vacuna contra la encefalomielitis equina. Se esperan 300 mil dosis en dos semanas.   
Muchos feedlots fueron creciendo y se necesita hacer una planificación de la forma de alimentar a los animales.

Te puede interesar