jueves 17 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Eventos

Biogénesis Bagó: "Expusimos el nivel científico de nuestros productos a nivel internacional"

El MV Juan Cruz Muriel hizo un balance sobre el paso de Biogénesis Bagó por el Congreso Mundial de Buiatría en México. Viajaron 10 veterinarios argentinos.

Motivar | Lizi Domínguez
Por Lizi Domínguez 10 de agosto de 2024 - 08:00

Biogénesis Bagó participó del Congreso Mundial de Buiatría 2024 en Cancún, México, donde la compañía de salud animal compartió junto a más de 1.700 participantes, entre profesionales veterinarios y referentes a nivel mundial, perspectivas sobre los desafíos actuales y futuros de la industria veterinaria, construyendo ideas conjuntas para desarrollar soluciones sostenibles y efectivas.

Como Sponsor del Congreso, la firma reafirmó su compromiso con la formación científica, así como su excelencia en innovación y desarrollo de soluciones para la prevención de enfermedades, garantizando la productividad ganadera.

Balance

“Haber participado de un nuevo Congreso Mundial de Buiatría confirma que Biogénesis Bagó se consolidará como una de las 25 principales empresas proveedoras de productos de la industria veterinaria mundial”, señaló Juan Cruz Muriel, gerente técnico comercial del laboratorio.

En diálogo con MOTIVAR, el profesional comentó que “desde Argentina fuimos con 10 veterinarios que son referentes y cabezas de equipos de trabajo, lo cual nos permitió poner a Biogénesis Bagó ante los ojos de más de 1.700 veterinarios como una empresa que sigue apostando por la formación de los profesionales, y que está presente en los eventos más importantes del mundo”.

“Estamos muy contentos por haber participado y compartido con estos veterinarios una semana de experiencia de capacitación que logra, más allá de fortalecer el vínculo con la empresa, un conocimiento entre ellos, que luego en Argentina continúa generando el desarrollo de actividades en conjunto”, valoró.

Trabajo científico

Muriel detalló que el laboratorio veterinario tuvo la posibilidad de presentar cinco posters de trabajos científicos y de investigación “que hicimos con el equipo de Biogénesis Bagó, así como en algún caso con el INTA, en otro con el equipo SIPA, también con facultades de Argentina”.

IMG-20240521-WA0062.jpg

“Llevamos material enfocado en nuestra línea reproductiva, como el pack reproductivo, ensayos con Gonaxal, de protocolos sin estrógenos. También una novedad que presentamos en el último Simposio del IRAC, la posibilidad de combinar Ecegon y Enzaprost, para facilitar el uso de esos productos en la manga por parte del veterinario”, refirió el gerente.

Asimismo, Biogénesis Bagó llevó a Cancún uno de sus productos estrella en Argentina: Suplenut. “Pudimos mostrar con qué velocidad actúa su formulación y empieza a generar su impacto”, añadió.

“Desde el laboratorio estamos muy contentos obviamente de poder poner a nivel internacional el trabajo científico con nuestros productos, lo cual robustece aún más su calidad y la eficacia”, concluyó Muriel.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. La primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en el centro y litoral del país.visibility 
Ante el caso de rabia deben activar los protocolos correspondientes para evitar la propagación.
Planificar: selecconar objetivos de la veterinaria y definir cómo alcanzarlos.
Laura Vergara es la protagonista de este episodio de MOTIVAR en Foco con el desarrollo de la producción porcina en La Rioja. video
Fernando Matticoli, director comercial de CDV, destacó la vacunación como una herramienta insustituible.

Te puede interesar