Cada tres años, el Mundial de la raza bovina Braford se ha celebrado en diversos países como Australia, Sudáfrica, Estados Unidos, Uruguay y Paraguay. En 2003 y en 2022 se realizó en Argentina y en Brasil se celebró por primera vez en en año 2000 en Uruguaiana. Este 2025 nuevamente le toca al gigante sudamericano oficiar como sede del evento.
El mundial bovino tendrá lugar del 27 de abril al 4 de mayo, en Rio Grande do Sul, y se desarrollará en dos etapas: Inicialmente se realizará una gira técnica que recorrerá 980 kilómetros e incluirá visitas a propiedades productoras en las ciudades de Itaqui (RS), Uruguaiana (RS), Sant’Ana do Livramento (RS) y Arambaré (RS).
Exposiciones y juzgamiento de los bovinos
Luego, el programa se desarrollará en el Parque de Exposiciones Assis Brasil, en Esteio (RS), con exhibición y juzgamiento de los animales, además de eventos técnicos y sociales.
Durante el Congreso también se llevará a cabo la 18ª edición de la Exposición Nacional de la raza Hereford.
Avances de la raza Braford
El evento tiene como objetivo unir a criadores de genética Braford de varios países. Busca facilitar el intercambio de información sobre los avances genéticos y de productividad de la raza, su situación actual y sus asociaciones, así como establecer estrategias para la continua expansión global de la raza Braford.
El presidente de la Asociación Brasileña de Hereford y Braford (ABHB), Eduardo Soares, entidad organizadora del evento en Brasil, destacó que, al igual que los criadores de la raza, todo el ganado brasileño tendrá una muy buena oportunidad. "Los ojos de la ganadería mundial estarán puestos en Brasil con el objetivo de ver no sólo lo que se produce en la raza Braford, sino también la importancia de la ganadería nacional a nivel global”, observó.
>> Leé más: "Braford Avanza" hacia la Capital Nacional de los Agronegocios
Tour técnico
Según Soares, la ABHB es responsable de recibir a todos los visitantes extranjeros y brasileños y de realizar un Tour Técnico por importantes establecimientos de cría. “La idea es brindar una visión del sistema de producción que actualmente sustenta la producción de carne de calidad en Brasil”, dijo.
La gira culminará con una exposición en el Parque de Esteio. “En esta exposición podremos mostrar la punta de la pirámide, los animales más destacados de sus generaciones en el ring de jueces y también socializar e intercambiar experiencias con varios criadores de todo Brasil”, concluyó Soares.