miércoles 11 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Veterinarios

Residencia veterinaria en zoonosis y salud pública

La provincia de Buenos Aires convoca a veterinarios con menos de cinco años de experiencia y con perfil vinculado a la salud pública a participar de esta área de formación.
5 de abril de 2023 - 14:34

En mayo se abre la inscripción a una nueva edición de la Residencia Veterinaria en Zoonosis y Salud Pública, del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

El sistema de residencias se desarrolla a través de becas remuneradas para profesionales de la salud de capacitación en servicio. Tienen una duración de tres años, y se trata de puestos de trabajo remunerados de dedicación exclusiva.

Podrán postularse veterinarios o médicos veterinarios con no más de 5 años de recibido, con título habilitante y matrícula provincial. En esta ocasión, las residencias se desarrollarán en Zoonosis urbanas de Avellaneda, Zoonosis rurales de Azul y el Municipio de Florencio Varela, y habrá dos cupos por sede.

Las Residencias para Profesionales de la Salud constituyen una modalidad de formación dentro de las políticas de desarrollo de recursos humanos en el ámbito de la salud del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Características de la posición

Se espera que el veterinario egresado de la Residencia en Zoonosis y Salud Pública sea un profesional capacitado para prevenir, diagnosticar y controlar enfermedades zoonóticas, vectoriales y de transmisión alimentaria.

Su desempeño contempla el diagnóstico clínico y de laboratorio de las zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos, el tratamiento y seguimiento del paciente animal, la detección de brotes mediante la implementación y optimización de tareas de vigilancia epidemiológica y el control de focos para minimizar el impacto en la salud de la población. También desarrollará acciones de Educación para la Salud y actividades vinculadas a la docencia e investigación, para la prevención y promoción de la Salud Pública.

Deberá abordar con eficiencia, ética y responsabilidad el cuidado integral de la Salud con una mirada epidemiológica y contextualizada en el marco de necesidades de la Provincia de Buenos Aires, articulando con organismos e instituciones nacionales, provinciales y municipales, para el logro de los objetivos propuestos.

Del paso por esta Residencia debe surgir un profesional comprometido con su práctica, capacitado para integrar equipos de trabajo interdisciplinarios; que pueda incorporar a sus intervenciones el conocimiento de los determinantes histórico-sociales de la Salud.

Preinscripción: 2 al 24 de mayo

Examen único: 28 de junio

Más información: @rvzsp y [email protected].

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Con esta alianza, Vetanco otorga a Al-Emar los derechos de distribución de su línea de productos en Arabia Saudita.

Las Más Leídas

Anaplasmosis bovina. El MV Germán Cantón resaltó la importancia dedetectarla tempranamente.
Para el Consejo Veterinario, el Proyecto Pagano es inconstitucional y atenta contra el ejercicio profesional.
El Simposio de Biogénesis Bagó se realiza en el Salón Rojo del predio ferial de Palermo.
Capacitar al personal mejora el manejo de los productos veterinarios.
La nueva línea de Animalia está conformada íntegramente por veterinarios con una sólida trayectoria en nutrición animal.

Te puede interesar