lunes 24 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PARTICIPACIÓN DESTACADA EN LA EXPOSICIÓN RURAL

Biogénesis Bagó dijo presente en Palermo

La empresa fue parte destacada de La Rural con acciones en su stand, capacitaciones y una fuerte presencia de marca. Dialogamos su director comercial para Argentina, el MV. Martín Mascarenhas.
Motivar | Luciano Aba
Por Luciano Aba 21 de agosto de 2022 - 09:00
Mano a mano. El MV. Martín Mascarenhas en entrevista con Luciano Aba, editor de MOTIVAR.

Con el objetivo de brindar asesoramiento y soluciones para un desarrollo productivo eficiente, Biogénesis Bagó estuvo presente -una vez más- en la 134° Exposición Rural de Palermo, el evento ganadero más relevante del país y uno de los más importantes de la región, que tuvo lugar del 21 al 31 de julio pasados.

“El objetivo es promover el desarrollo productivo a través del uso de tecnologías, servicios veterinarios y asistencia técnica que apunten a la sustentabilidad de los sistemas de producción y contribuyan a mejorar la rentabilidad del negocio”, le explicó a MOTIVAR el MV. Martín Mascarenhas, director comercial de Biogénesis Bagó Argentina en una entrevista en el stand del único laboratorio veterinario presente en la muestra.

“Este es un evento muy relevante para la empresa. Teníamos muchas ganas de volver luego de la pandemia para compartir con clientes y usuarios de nuestros productos todo lo que estamos haciendo”, completó.

A lo largo de la exposición, Biogénesis Bagó realizó acciones de capacitación y volvió a patrocinar el servicio de guardia veterinaria, conformado por profesionales y estudiantes. Asimismo, aprovechó la visita de cerca de 2 millones de personas al predio de Palermo (CABA) para realizar una acción especial destinada a animales de compañía, con distintas actividades para concientizar sobre la rabia canina y felina y la importancia de la vacunación para prevenirla.

Novedades

En el marco de La Rural, Biogénesis Bagó también realizó un encuentro con sus principales 30 clientes, a los cuales se les detalló la propuesta de valor actual, describiendo las principales acciones que se están realizando a nivel nacional.
“Estamos atravesando un muy buen momento incluso en un negocio que a nivel general está convulsionado por las variables macroeconómicas de nuestro país.

Nuestros clientes comprenden que nuestro objetivo primordial es darle previsibilidad a la operatoria, preservando la renta del canal para darle sustentabilidad a la actividad. Vendemos productos de alto valor y el productor lo reconoce y acepta”, aseguró Mascarenhas.
Y ejemplificó: “Una de cada dos dosis de vacuna contra la diarrea de los terneros que se comercializan en el país es de nuestra Rotatec, la cual ocupa un lugar de liderazgo aún con un precio más elevado que el promedio de otras ofertas en el mercado”.

Siguen las inversiones

Asimismo, destacó que la empresa tiene presupuestadas inversiones por US$ 44 millones para avanzar con reformas y adaptaciones en sus plantas de Garín y Monte Grande (Buenos Aires), ligadas a la posibilidad de adaptar cuestiones edilicias y de procesos a normas internacionales que le permitan a Biogénesis Bagó seguir liderando el negocio exportador de productos veterinarios desde Argentina a nuevos mercados.

“Además, estaremos avanzando en una nueva sala de formulación y envase que nos va a aumentar la capacidad instalada”, completó Mascarenhas, para luego hacer foco también en la recientemente difundida noticia ligada a un nuevo acuerdo internacional de la empresa, esta vez para montar una planta de vacunas antiaftosa en Corea del Sur.

Asimismo, el profesional destacó que, en el marco de la vinculación con la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), la empresa concretó una serie de mesas de diálogo entre referentes de su programa de grandes productores y el consultor David Miazzo, donde se pudo avanzar en el debate de la coyuntura y los distintos escenarios que se abren a futuro.

Además, destacó la puesta en marcha del trabajo conjunto con Control Union para certificar bienestar animal y buenas prácticas en distintos establecimientos ganaderos, como ya ocurrió con los casos de los establecimientos La Muñeca y CONECAR.

“El objetivo es poder colaborar para que estas empresas sigan creciendo y logren abrir nuevos mercados donde estos temas están en agenda”, completó Martín Mascarenhas. Y concluyó: “El rol de la tecnología de procesos e insumos es clave para lograr mejores resultados”.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

MOTIVAR N° 260 - Marzo 2025
Llegó el momento de definiciones. Veterinarios cuentan cómo fue el manejo en su zona.
La sanidad animal es clave para evitar pérdidas, mejorar la eficiencia y asegurar la rentabilidad.
Senasa. Todo sigue igual que el año pasado en materia de trazabilidad.
¿Se va o se queda? El dictamen depende de la situación de los productores y la recomendación de los veterinarios.

Te puede interesar