martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

“La venta ilegal de productos veterinarios nos afecta a todos”

Así lo aseguró el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, en una reunión con Caprove, Clamevet y Cadisvet donde se presentó el trabajo en la regulación de la venta ilegal ¿Se viene la firma de un convenio entre las partes?
13 de abril de 2022 - 10:06

El Senasa propuso a las cámaras empresariales de productos veterinarios (Caprove, Clamevet y Cadisvet) trabajar en conjunto para fortalecer el control de la venta ilegal de medicamentos para animales.

Durante la reunión las autoridades del Senasa, encabezadas por el vicepresidente, Rodolfo Acerbi y la directora nacional de Sanidad Animal, Ximena Melón presentaron ante los representantes de las citadas instituciones, el trabajo que viene realizando el Programa de Fiscalización y Monitoreo en Medios Digitales, a cargo de Rosina Leicht, en la regulación de la venta en línea de productos veterinarios en plataformas de comercio electrónico y redes sociales como Facebook, Instagram y Mercadolibre, entre otras.

En este sentido, se mencionó que desde junio de 2019 hasta la fecha, se solicitó la baja de alrededor de 130 mil publicaciones por distintas infracciones oportunamente detectadas.

Asimismo, Acerbi propuso la firma de un convenio de colaboración recíproca entre el Senasa y las cámaras, para el abordaje conjunto de esta problemática.

“Es importante destacar que la venta ilegal de productos veterinarios nos afecta a todos, ya que no solo tiene impacto comercial, por generar una competencia desleal hacia los distribuidores y laboratorios, sino que también repercute en la salud pública», expresó Acerbi. «El concepto resumido en «Una sola salud», destaca el rol fundamental de los medicamentos veterinarios en la sanidad animal y su uso racional, pues tiene una repercusión directa sobre la salud de las personas”, explicó.

Por su parte, el responsable de la Dirección de Productos Veterinarios del Senasa, Federico Luna resaltó «la importancia de un uso responsable de los productos veterinarios, por su relación estrecha con la inocuidad de los alimentos, la salud humana, y la salud del medio ambiente, ya que están intrínsecamente conectadas y son interdependientes”.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Estas garrapatas pueden causar la fiebre manchada en humanos.
El brote de Carbunclo se detectó en el noreste de La Pampa, el cuarto en la zona.
A través de FeVA, los veterinarios dicen basta a las agresiones y falsas acusaciones. video
Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.
Las exportaciones están restringidas por un brote detectado en búfalos de agua cerca de Berlín.

Te puede interesar