viernes 18 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
LA INICIATIVA YA ESTÁ EN MARCHA

Elanco y la UNCPBA avanzan en su programa de becas

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la firma multinacional acordaron un programa destinado a estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias (Tandil).
Por Redacción de MOTIVAR 1 de septiembre de 2021 - 00:21

La trascendencia del convenio rubricado entre la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y Elanco Animal Health para estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de Tandil radica tanto en el monto de sus becas, como también en la prioridad en la selección de sus destinatarios.
“Este Programa fue pensado desde el concepto de igualdad. Tiene en cuenta la selección socioeconómica, con una exigencia académica apenas superior al promedio histórico”, reforzó también la Lic. Sandra Pantusa, a cargo del Área Social de la Secretaría de Bienestar Estudiantil.
Y agregó: “También contempla la incorporación de alumnos, sin asistencia monetaria, que apliquen al Mérito Académico. En este caso, acceden a las capacitaciones, mentorías y vínculos que la empresa genere al igual que los becarios”.
Más allá de esto, Pantusa dejó en claro que el aporte monetario de la beca completa permite al alumno afrontar la totalidad de sus gastos académicos y personales, sumado a las capacitaciones y posibilidades laborales futuras, que sin duda marcan un punto de inflexión en su vida.
El alumno que obtiene beca parcial accede a las mismas condiciones formativas y de oportunidad que la beca completa.
“En cuanto a la opción del Mérito académico, si es la primera vez que nos damos una estrategia que posibilite a aquellos alumnos que, sin necesitar asistencia monetaria, desean ser beneficiarios del resto de las oportunidades que brinda este Programa. El mérito no necesariamente es el mejor promedio, la selección apuntó a un alto desempeño académico, capacidad para integrar esos conocimientos y poder comunicarlos asertivamente”, reforzó nuestra entrevistada.
“Estamos orgullosos de poner en marcha una iniciativa de este estilo, profundizando el vínculo entre la industria y las casas de estudio. De este modo, logramos reconocer e impulsar a los alumnos seleccionados durante su cursada y también ampliando su visión sobre la salud animal”, le explicó a MOTIVAR el gerente general de Elanco para el Cono Sur, Juan Pablo Zingoni, uno de los impulsores de la iniciativa.
Los alumnos seleccionados inicialmente para avanzar con el programa son:

Becarios 3° año: Lautaro Rodríguez y Sofía Montero. Beca al “Mérito Académico 2021”: Milagros Corte.

Becarios 4° año: Pilar Cayssials y Florencia Navarro. Beca al “Mérito Académico 2021”: Milagros Moran.

MOTIVAR: ¿Cuál es la situación actual en general de los alumnos y la necesidad de este tipo de programas de becas?

Sandra Pantuza: Observamos con preocupación el impacto de la Pandemia y del contexto económico en la población estudiantil. Si bien en el primer período costó la adaptación a la virtualidad, hoy podemos ver que las familias han priorizado con mucho esfuerzo, el acceso a la conectividad en el presupuesto familiar. Esto ha permitido la permanencia en el sistema educativo. La incertidumbre está puesta en la instancia de retomar esquemas que contemplen la presencialidad.
La Universidad Nacional del Centro se caracteriza por implementar políticas de bienestar que garanticen la inclusión de los alumnos con situaciones económicas desfavorables y que cumplan con un rendimiento académico que implique el avance curricular. Son ejemplo de ello sus Residencias estudiantiles, comedor autogestionado, becas propias, atención sanitaria gratuita.
¿Qué representa este Programa Becas?
Fue un desafío que nos propusimos en plena cuarentena.
Fue gestionar un voto de confianza en nuestra excelencia académica y en la capacidad de nuestros equipos técnicos para seleccionar los perfiles adecuados y realizar los acompañamientos necesarios en lo que resta del trayecto académico del alumno.
El reconocimiento de Elanco Animal Health de la calidad académica de UNICEN a través de nuestros graduados que ocupan cargos directivos en la empresa, la empatía, el compromiso y la visión del gerente para el Cono Sur, Juan Pablo Zingoni, respecto de nuestra propuesta, posibilitaron la firma de este convenio, que apuesta a una ayuda económica integral de nuestros becarios, a complementar su capacitación y a acercarlos al mundo laboral futuro.
Abreva también al posicionamiento de nuestra Universidad ante el reconocimiento de la calidad académica de nuestros alumnos y graduados.

¿Cuál fue la reacción de los alumnos seleccionados?

La reacción fue emoción pura. Es difícil de explicar. En contexto de pandemia, cuando la vida se complica, de pronto una de las Multinacionales en salud animal más importantes y tu Universidad, te eligen y premian tu esfuerzo, se acercan y apuestan a tu futuro, es muy fuerte y movilizador.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. La primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en el centro y litoral del país.visibility 
Planificar: selecconar objetivos de la veterinaria y definir cómo alcanzarlos.
Confirmaron un nuevo caso positivo de rabia en un murciélago hallado muerto en una vivienda de la ciudad de Luján.
Fernando Matticoli, director comercial de CDV, destacó la vacunación como una herramienta insustituible.
El punto crítico no es sólo cuánto produce la vaca, sino cuánto consume para lograrlo.

Te puede interesar